Desde Vamos con Vos destacaron que siguen en carrera y buscan al menos una banca en el Concejo
Si bien pretendía posicionarse como tercera fuerza y terminaron como quinta, vieron con buenos ojos el haber pasado a la siguiente instancia. Resaltaron además que se enfrentaron con “dos estructuras muy grandes” y que van a ser de las pocas listas que competirán en las generales.
Desde el frente Vamos con Vos destacaron el hecho de seguir “en carrera” y si bien esperaban consolidarse como tercera fuerza, resaltaron la importancia de haber competido con “dos estructuras muy grandes” y quedar entre las pocas listas que competirán en la próxima instancia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil Nicolás De Martino, el primer precandidato a concejal de la lista, cuando aún no se conocía los resultados totales, resaltó el haber pasado a las generales y estimaba constituirse como tercera fuerza, lo cual finalmente no sucedió y quedaron en quinta posición.
“La verdad es que Juntos por el Cambio se lleva la elección, esa interna hizo que todo se trastocara, se convirtió en una interna de un partido esta elección”, sostuvo.
Y subrayó que “cumplimos con las expectativas, al menos pasamos a las generales, seguimos en carrera”.
Por su lado, la precandidata a concejal en segundo término, Gabriela Martí afirmó que “luego evaluaremos cuál es el margen que manejamos para alcanzar un lugar en el Concejo Deliberante. Quedaron un montón de listas en el camino, y nosotros con una estructura chica estamos a un paso de convertirnos en la tercera fuerza”.
“Eso realmente es mérito y agradecemos a la gente que nos votó y que nos tuvo confianza, porque realmente nos enfrentamos contra dos estructuras muy grandes y el frente se llevó un porcentaje importante de votos. de 13, 14 listas que hoy había en el cuarto oscuro en noviembre vamos a encontrar 3 o 4 y nosotros vamos a estar ahí, con lo cual está bien, el trabajo que hicimos es positivo”, destacó.
Otro camino
En tanto, remarcó que “somos otro camino, fuimos y seguimos siendo otro camino y ahí está nuestra posibilidad. La gente va a volver a elegir, y nosotros seremos respetuosos de esa elección, estoy contenta porque no es fácil enfrentar una elección de esta naturaleza”.
“Esto nos ayuda a barajar y dar de vuelta, ver qué hicimos bien, qué hicimos mal. Yo quisiera ingresar al Concejo, no lo quiero dejar solo a Nicolás, pero si va solo, irá solo y lo empujamos. Dos concejales sería ideal. Si tenemos la posibilidad bienvenido sea, y si no se dio batalla, y con muchísimas dignidad que eso es lo importante”, manifestó.
Por otro lado, consideró que el hecho de que en la lista de Lunghi ingresen concejales de las otras listas llevará a “repensar de cómo avanzar en la política, porque vamos a tener un Concejo Deliberante diferente, independientemente del ingreso nuestro o no tendremos un Concejo diferente a partir del 10 de diciembre, ya no va a ser todo tan estructurado”.
Desde el Frente de Izquierda manifestaron
su satisfacción de pasar a las generales
La precandidata a concejal por el Frente de Izquierda y de Trabajadores, Constanza Más, trazó un buen balance, considerando que pasaron a las elecciones generales.
En cuanto al comicio a nivel nacional, consideró que “fue un poco sorpresa pero a su vez muy positivo, vamos a seguir reforzado y llevando nuestro proyecto adelante”.
“La expectativa es llegar al Concejo, para llevar la voz de los trabajadores y poder ser escuchados”, señaló.
“Vamos a seguir sembrando”, dijeron desde Unión por Todos
El precandidato a concejal por Unión por Todos, Gabriel Gustavo Vázquez Amábile, destacó la elección de su espacio a nivel nacional con Javier Milei y Villarruel, lo cual consideró un “batacazo”.
“En Buenos Aires fue un error estratégico no haber podido ir con Hotton, como en 2019, pero son cosas que se aprenden para 2023”, indicó.
En cuanto a los resultados a nivel local, aseguró que no llegaron a las generales pero admitió que “sabíamos que podíamos no pasar las PASO, como en Provincia, porque sabíamos que no tenemos recursos para la campaña”.
“Hicimos la campaña a pulmón, y había que tratar de romper un espiral de silencio que gracias Dios creo que se va rompiendo, claramente van a tener que cambiar el discurso porque los resultados le pegaron al Frente de Todos tanto acá como en el país, creo que eso es positivo”, sostuvo.
Resaltó por otro lado que “como partido recién arrancamos, tiene dos años, y de 32 distritos que estuvimos en 2019 esta vez estuvimos en 85 en provincia y en 16 provincias. Cuesta armar eso”.
“Los principios y las bases los tenemos claros para que no sea un partido unidireccional sino un proyecto a largo plazo”, enfatizó.
Además, recalcó que “aprendimos que sin campaña en Buenos Aires no existís. En CABA nos fue excelente con Millei y Villarruel. En provincia no tuvimos ni el aparato partidario ni la audacia de Millei, pero cumplimos con el objetivo de decir las cosas aunque seas minoría”.
“Vamos a seguir sembrando con espíritu de agricultores. Sembrar, tener paciencia. La siembra es anónima, silenciosa y no tiene ningún glamour. Lo que se festeja es la cosecha. Seguiremos sembrando y buscando sembradores. Con la certeza de que habrá cosecha. Pero lo bueno es que están sentadas las bases para un proyecto”, enfatizó.
Y finalizó que “ojalá los grandes partidos tomen nuestras ideas y transformen la Argentina”.
“Estamos felices porque es una experiencia nueva”,
dijeron desde el Partido Conservador Popular
El precandidato a concejal por el partido Conservador Popular Ricardo Charlone que no logró pasar a las generales, aseguró que “lo principal es la experiencia, tuvimos casi un mes nada más, muy poquito para armar la lista, es la primera vez que tenemos esta posibilidad y no nos fue tan bien que digamos pero estamos felices porque es una experiencia nueva, se vivió con alegría y hay que seguir luchando”.
“Por lo menos ya dimos el primer paso que es lo importante, ninguno de nosotros somos políticos y agarramos un partido que vino casi de arriba y decidimos tomar ese compromiso, con muy pocos recursos, peor lo principal es que somos un grupo bastante unido y trabajaron los chicos muy bien. Los resultados no fueron los adecuados pero igual estamos felices, por el lindo trabajo y la amistad que hicimos”, concluyó.