Desvalijaron el galpón de una casa mientras la familia dormía en el Procrear de Villa Cordobita
Horas antes, otro frentista de Paraguay al 300 también fue víctima de un robo. Los vecinos de la zona habían solicitado que se incrementara el patrullaje, ante otros hechos delictivos que habían sufrido. Un integrante de la comisión vecinal pidió “un poco más de seriedad en cuanto a la política de seguridad” y cuestionó que desde Protección Ciudadana “niegan los hechos” y dicen que “los números dan bien, que vivimos en Islandia o en Groenlandia”.

Una familia fue víctima de un robo mientras dormían en su vivienda situada en Chaco 535, en el barrio Procrear de Villa Cordobita. Los ladrones, ingresaron tras forzar la ventana del galpón, que se conecta con la casa, y lo desvalijaron.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPía Rivas, la dueña de la casa, contó que antes de las 4 escuchó ruidos pero pensó que era el viento, ya que como es una zona alta el viento se siente con más fuerza y suelen volarse cosas de las viviendas.
Minutos después, seguía escuchando ruidos pero pensó que era su hija que justo se había levantado al baño. “A las 4.30 se despertó mi marido y ahí escuchamos un ruido muy fuerte. Nos dimos cuenta de que era en el garaje, nos levantamos, abrimos la puerta del pasillo que da al garaje, prendimos la luz, y como percibimos que había gente adentro la volvimos a cerrar con llave”, relató a El Eco de Tandil.
Unos segundos después salieron por la puerta de la cocina, ya que temían abrir la del pasillo y que los delincuentes ingresaran dentro de la casa. “Llamé a la policía y entramos por la ventana del garaje que era por donde habían forzado. No nos dejaron nada de lo que había en el galpón”, lamentó.
“Ni una herramienta nos dejaron, se llevaron hidralavadora, cortadora de pasto, bordeadora, aspiradora, una soldadora eléctrica, el cricket hidráulico, también herramientas chicas, amoladora, sierra caladora, destornillador eléctrico con accesorios. Además, la mitad de las cosas estaban en caja, yo tenía la hidro lavadora, la aspiradora, todo en caja, todas las herramientas de mano estaban en su respectiva caja, así que se llevaron todo re fácil, pero era cosas pesadas. También se llevaron las cañas de pescar”, afirmó.
No lograron ver nada porque los malvivientes ya se habían ido cuando entraron al galpón. Si bien tienen alarma, mientras duerme algunos sectores quedan desprotegidos, y es lo que sucedió con el galpón. “La policía llegó en 2 minutos, rápido, rastrearon toda la sierra con linternas”, señaló.
Un rato después, encontraron “una caja que teníamos cosas que no tenían valor y esa caja la tiraron, por la sierra, estaba el anterior teclado de la computadora, y los accesorios de la computadora vieja”. Y estimó que deben de haber arrojado eso en esa zona para despistar, porque es imposible que se hayan llevado tantas cosas caminando.
“Dicen que los números dan bien, que vivimos en Islandia”
Por su lado, Ezequiel Balquinta, de la comisión vecinal, consideró que “tuvo que haber un vehículo afuera esperando, la misma declinación de la calle ayuda a irse silenciosamente por algunas cuadras. Una sola persona no pudo ser, al menos dos y alguien afuera apoyando con un vehículo, porque eran no menos de 10 artículos robados, cosas chicas, grandes, con ruedas, sin ruedas, pesos de 20, 25, 30 kilos, imposible llevárselas caminando debajo del brazo”.
El frentista advirtió que “esto ya lo denunciamos el mes pasado en el foro de seguridad, de que hechos pequeños venían sucediendo que coincidían con la ausencia de patrullaje que venimos teniendo destinado acá”.
“Teníamos patrullaje, empezamos a denunciar el mes pasado que empezaba a notarse la ausencia en días y semanas enteras de recursos destinados a patrullaje general. En coincidencia empezaron a pasar cosas, a ellos le robaron indumentaria del fondo de su casa, a otra vecina le habían sacado un planchón para preparar la entradera a la casa. No lograron el cometido pero ya se preparaban. Fue hace 3 semanas”, indicó.
Recordó que en la última reunión del Foro de Seguridad hicieron ese pedido de mayor patrullaje, mientras que “(El Secretario de Protección Ciudadana Atilio) Della Maggiora y (el subsecretario David) Tiffner dicen que los números dan bien, que vivimos en Islandia, que está todo bien”.
“Lo que pasa es que si niegan los hechos, y salen con datos de Groenlandia o Islandia y no ven la realidad de Tandil, las cosas van a seguir pasando”, advirtió.
Y adelantó que “en la próxima reunión del foro haremos los mismos planteos con un poco más de rigor porque es una consecuencia y una causa directa de lo que se denunció hace un mes atrás. Pedimos un poco más de seriedad en cuanto a la política de seguridad, o hacemos parche o hacemos política de seguridad a largo plazo”.
“Ahora vamos a ver los móviles policiales durante 14 o 15 días todos los días y después ya no están. No pretendemos que una patrulla esté en la puerta de nuestras casas todos los días, pero que haya un recursos de patrullaje de largo plazo en términos de prevención, no de cuando ya pasaron los hechos”, manifestó.
Y criticó que en este último robo la policía llegó y no tenían linterna, tuvieron que ir a buscar un reflector, y usaban los celulares como linternas. “Es lamentable que no tengan recursos, estamos hablando del Ministerio de Seguridad. Es como si vinieran con la pistola sin balas, es de no creer”, manifestó.
Además, Pía Rivas contó que mientras hacía la denuncia escuchó que otro hombre denunciaba un robo en Paraguay al 300, a pocas cuadras de su casa, que le habían entrado a robar las cañas de pescar y otros elementos horas antes.
“A la medianoche cuando llegó el vecino de al lado vio la tranquera nuestra abierta pero pensó que me la había olvidado abierta, pero yo la había cerrado, se ve que habían dejado todo preparado para entrar”, indicó.