Dolor por el fallecimiento de Aguirre Faget, héroe de Malvinas que operó desde Tandil
El piloto de la Fuerza Aérea fue protagonista de una de las acciones más valientes el 1 de mayo de 1982. Un excombatiente relató su heroica maniobra bajo fuego enemigo.

La comunidad aeronáutica militar y los veteranos de la Guerra de Malvinas están de luto por el fallecimiento del Comodoro (Retirado) Veterano de Guerra de Malvinas Gustavo Enrique Aguirre Faget. La noticia fue confirmada por el Foro Argentino de Defensa (FAD), que lo despidió con profundo pesar calificándolo como un "patriota ejemplar, Héroe de Malvinas, aviador de alma, compañero leal y ser humano de una calidad excepcional".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAguirre Faget, integrante de la Promoción 42 de la Escuela de Aviación Militar, tuvo un rol destacado durante el conflicto del Atlántico Sur. Operando muy probablemente con aviones Dagger desde la VI Brigada Aérea de Tandil, base principal de este sistema de armas, formó parte de la histórica "Escuadrilla Torno".
El 1 de mayo de 1982, esta escuadrilla protagonizó una de las acciones más audaces de la guerra. Tal como recuerda el FAD, atacaron al destructor HMS Sheffield y a las fragatas HMS Arrow y HMS Alacrity, logrando causar daños significativos a las naves británicas a pesar del intenso fuego antiaéreo enemigo. "Su coraje, temple y compromiso con la soberanía nacional marcaron una página imborrable en la historia de nuestra Fuerza Aérea y del país", subrayó el comunicado del Foro.
Puede interesarte
El testimonio de un testigo directo
La valentía de Aguirre Faget en esa jornada fue recordada vívidamente por Hernán G., quien en 1982 era jefe de un equipo de combate del Regimiento de Infantería 25, desplegado cerca del aeropuerto de Malvinas. Hernán G. relató cómo, tras observar el bombardeo de tres buques británicos, vio aparecer tres aviones argentinos volando a ras del mar.
"Cuando llegó el segundo (después supe que era Aguirre Faget), los barcos empezaron a hacer fuego, era como una cortina de explosiones", escribió Hernán G. en un emotivo homenaje. Describió cómo el avión de Aguirre Faget pareció detenerse y superar esa barrera de fuego: "En esa maniobra quedo casi arriba de uno de los barcos y de golpe se le ilumina la trompa y las alas. Tiro en batería (todo a la vez). Salió de nuevo al ras y se perdió en el horizonte. El barco largaba humo negro por todos lados".
Lamentó no haber podido compartir nunca este recuerdo y felicitar personalmente al piloto. Su relato se suma a otras versiones que sugieren que la acción de Aguirre Faget aquel 1 de mayo pudo haber causado el primer hundimiento de un destructor británico en la guerra, gemelo del Sheffield, un hecho que la historia oficial británica no reconoce pero que persiste en la memoria de los combatientes argentinos.

Un legado de humildad y servicio
Más allá de su heroísmo en combate, Aguirre Faget es recordado por sus camaradas y por el FAD como "un hombre humilde en sus expresiones, querido y respetado", un "excelente compañero y amigo que siempre supo estar al servicio del otro, con generosidad, firmeza y vocación de entrega".
Hoy, su esposa y sus cinco hijos lloran su partida, y con ellos, todos los argentinos que valoran el coraje y la entrega de quienes defendieron la Patria.
Desde el Foro Argentino de Defensa expresaron su acompañamiento a la familia y camaradas, concluyendo: "Honor y gloria al Comodoro Aguirre Faget! Gracias por tu vida ejemplar. Gracias por tu entrega a la Patria. Que descanses en Paz".