10 de junio: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas
La fecha conmemora la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas en 1829, reafirmando el reclamo histórico, geográfico y jurídico de soberanía argentina.
La fecha conmemora la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas en 1829, reafirmando el reclamo histórico, geográfico y jurídico de soberanía argentina.
Los excombatientes César Román, Carlos Ferraro y José Pascual relataron sus vivencias sobre el Conflicto del Atlántico Sur. Los recibieron las autoridades de la Unicen y acompañó un gran marco de público. Descubrieron la marca territorial de Malvinas en el Campus, que marca la distancia de 1.599,5 kilómetros hasta Puerto Argentino.
En una emotiva jornada, Tandil recordó el 43er aniversario del comienzo de la Guerra de Malvinas.
La actividad estuvo organizada desde la Secretaría de Extensión y Transferencia de la FCH en conjunto con el Mag. Oscar Mastropierro.
Desde el Gobierno bonaerense se sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
A 43 años del inicio del conflicto que marcó la historía de nuestro país, El Eco te acerca recomendaciones culturales que abordan la temática.
Milei, junto a funcionarios del gobierno, lideró el acto para recordar a aquellos que defendieron la soberanía nacional, resaltando su valentía y el sacrificio hecho por la patria.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Según el artículo de Noticias, la foto de Thatcher se encuentra en la mesa de trabajo a la derecha del escritorio presidencial de Milei, acompañada de otros objetos personales, como libros y papeles.
Malvinas, en primera persona desde una emotiva mirada tandilense
El pasado martes, minutos antes de la medianoche, comenzó el evento que culminó en la Plaza "2 de Abril".
Será en la Plaza 2 de Abril, ubicada en Cardiel y Dagnac.
La calle de la localidad ya cuenta con la denominación en homenaje al velense veterano.