Patricia Ratto: "Escribo para atar esas cosas que a veces nos resultan invisibles"
La reconocida escritora y docente tandilense ha publicado cuentos y novelas, y fue traducida al inglés e italiano. Desde hace 20 años sus talleres de lectura y escritura son un punto de encuentro ineludible para quienes buscan su propia voz y quieren herramientas para hacerlo. Un repaso por la vida de la escritora convencida de que la literatura "es una manera de mostrar aquello que a veces la sociedad, el periodismo o la historia no muestra".

La biografía de Patricia Ratto exhibe que nació el 18 de noviembre de 1962 en Tandil. Que estudió en el colegio Sagrada Familia y se recibió de profesora de Lengua y Literatura en el colegio San José. Que publicó su primera novela, Pequeños hombres blancos, en 2006, donde narra la historia de una maestra rural durante la última dictadura militar. Su segunda novela, Nudos (2008), relata diferentes historias sobre figuras marginales ambientadas en una ficcional ciudad de Tandil. Ratto publicó su tercera novela, Trasfondo, en 2012, una ficción basada en una historia real, la de la campaña del submarino ARA San Luis en la Guerra de Malvinas. En 2017 publicó su primer libro de cuentos, Faunas. Fue traducida la inglés y el italiano. Tiene un libro de cuentos en editorial esperando para salir, tiene listo también un libro de poesía y se encuentra en pleno proceso de escritura de una novela. La biografía dice también que coordina talleres de lectura y escritura.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPero allí no dice nada de la enorme mesa en la que se sientan las decenas de alumnos que asisten a los talleres que dicta en su casa. El respeto con el que asume su tarea. La seca cronología no dice nada de las horas de clase en instituciones públicas ni del tiempo que pasa sentada “amasando” las palabras hasta encontrar la forma de decir algo. Los datos que puedan publicarse no reflejan la pericia de las manos de su abuela Ángela mienteas tejía a cuatro agujas y le contaba historias, ni la determinación de ese padre que salió a comprar libros el día que nació, en un acto de fe que marcaría su destino.
Patricia Ratto recibió a Perspectivas en su casa, en la mesa donde todas las semanas da talleres, escoltada por una enorme biblioteca y con la presencia festiva de su perra Vita que, como su nombre lo indica, es pura vida, y habla con suavidad y firmeza sobre la literatura y el arte de enseñar a otros a “atar el mundo” con palabras.