Dos locales tandilenses se unieron en una campaña solidaria para estas Fiestas
Los titulares de Horly Store y One Phone, locales ubicados en 9 de Julio al 100, se unieron en una campaña solidaria para colectar alimentos, prendas de vestir y demás artículos que luego donarán a diferentes entidades de la ciudad.
En la semana previa a la Navidad, los locales Horly Store y One Phone, sitos en 9 de Julio 173 y 171, respectivamente, se unieron en una nueva campaña solidaria que promete ser la primera de muchas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa idea surgió tiempo atrás en una charla que mantuvieron Ignacio Isoardi y Manuel Rumbo, los titulares de los comercios, luego de observar la compleja situación que se está viviendo en varios barrios de Tandil.
“Una charla que arrancó entre dos amigos, viendo una situación complicada en los barrios más vulnerables de la ciudad, se transformó en esta campaña para ayudar a los que menos tienen en las Fiestas”, contó Rumbo en diálogo con El Eco de Tandil.
En concreto, la iniciativa consiste en colocar un cajón en la puerta de los locales para que la gente pueda pasar y dejar su colaboración de manera anónima. Al cabo de una semana, juntarán todo y analizarán a qué instituciones pueden donarlo, dependiendo de lo colectado.
“La idea es hacer una colecta con el fin de ayudar en las Fiestas a las personas que están más vulnerables económicamente. Hicimos un cajón con pallets que nos donaron y lo vamos a poner durante la semana previa a la Navidad”, indicó Isoardi.
La campaña comenzará el domingo 18 y se extenderá hasta el viernes 23. El canasto permanecerá en la vereda desde las 9.30 hasta las 13.30 y luego desde las 16 hasta las 21.
Vale mencionar que en la cinta asfáltica colocarán unos conos con el objetivo de guardar espacio para que todo aquel que desee hacer una donación pueda estacionar sin problemas y luego continuar hacia su trabajo o iniciar su rutina diaria.
“La propuesta ya inició con diferentes donaciones de otros locales que fueron aportando, como algunos expresos que donaron los pallets para hacer el cajón; otros comercios nos van a dejar pegar los flyers en la campaña…”, relató Rumbo.
Respecto a la entrega de los productos, si bien revelaron que aún no definieron a dónde los llevarán, manifestaron que el 24 empezarán a clasificar y, una vez que terminen esa tarea, hablarán con las entidades a las que los llevarán.
“Lo vamos a repartir la semana posterior a Navidad, antes del primero de enero. Porque la idea es que sea para ese fin de semana”, sostuvo Isoardi.
Lo que recibirán
En el canasto que dejarán durante toda la semana en la puerta de los locales, Rumbo e Isoardi recibirán alimentos no perecederos, juguetes, artículos de Navidad y ropa, ya sea nueva o usada.
En ese sentido, el titular de One Phone dijo que “cualquier artefacto que la gente tenga en buen estado en su casa y que considere que le puede servir a otra persona, nosotros lo vamos a recibir. Lo pueden traer al local o, si no pueden hacerlo, nosotros podemos poner nuestros medios para ir a buscarlo”.
Asimismo, respecto a las entidades a las que van a apoyar, destacó que “todavía no tenemos una específica porque dependemos pura y exclusivamente de que nos donen”.
Isoardi se sumó a sus palabras y refirió que pueden donar tanto a un asilo como a un comedor, o a cualquier lugar en el que sepan que hay faltantes: “Una vez que la campaña se realice, que tengamos clasificado el tipo de donación, como ropa, alimento o lo que sea, veremos a dónde la donamos”.
De cualquier manera, cercioraron que ya tienen en mente algunos establecimientos e instituciones con los que pueden colaborar, pero necesitan saber con qué cantidad de artículos van a contar.
Papá Noel y la idea de mantener la campaña
Además de la colecta que realizarán durante toda la semana con el canasto que colocarán en la puerta de los locales, Isoardi y Rumbo idearon otra propuesta, en este caso para los más pequeños.
El sábado 24 de diciembre, entre las 10 y las 14, Papá Noel estará en 9 de Julio al 100 para que los chicos le puedan llevarle su cartita y puedan tomarse una foto con él.
“Si empezamos es para seguir. La idea es ver cuánta repercusión podemos tener, cuánta gente nos apoya y tiene la repercusión que esperamos, puede ser el principio de algo grande”, concluyeron.