Dueños de gimnasios y natatorios expresaron preocupación por la incertidumbre que viven
Ramiro Maciel, de Natatorio Up, expresó que se encuentran en una situación “crítica” y que se les hace “muy cuesta arriba”. Eugenia Merlos, del gimnasio Fitness Vip, consideró que viven un momento “desesperante”. El profesor de pilates Martín Morán lamentó que “muchos comercios abrieron y nosotros quedamos de lado otra vez”.

Propietarios de gimnasios, natatorios, estudios de pilates y afines expresaron su preocupación por haber tenido que cerrar nuevamente sus puertas y aseguraron que la situación es “desesperante”. Lamentaron que muchos comercios abrieron y ellos “quedaron de lado” otra vez.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEugenia Merlos, del gimnasio Fitness Vip, aseguró que el hecho de continuar cerrados es algo que “tiene bastante mal a todo el sector”.
Admitió que pensaban que a partir del jueves iban a poder abrir, “con menos gente, no con la cantidad del protocolo inicial pero por lo menos con cinco personas por hora, que era lo estipulado en semáforo amarillo, y tampoco se pudo. Estábamos todos expectantes a la apertura y sorprendió”.
Además, resaltó que “veníamos trabajando y cumpliendo los protocolos desde el día uno de la reapertura. Somos muy rigurosos con los protocolos y muy conscientes de cómo hay que trabajar, pero frente a esta situación, el Municipio optó por no dejarnos abrir, y estamos preocupados. Es desesperante la situación”.
Un salvavidas
“El que no es propietario, está complicado con el alquiler; el que es propietario, también por sueldos, impuestos, vivir. Se trabaja mucho desde lo virtual, que es un salvavidas digamos, que te permite mantener a flote lo que tenés pero no más que eso”, afirmó.
Y admitió que “es complicado y personalmente no es algo que yo elija para trabajar, yo prefiero el alumno adelante, sobre todo si es gente nueva, la evaluación no es la misma, y nada es lo mismo”.
“Pero por ejemplo al principio de la pandemia cuando se cerró todo en marzo no opté por clases virtuales, hacía algún video y demás y esta vez elegí hacerlo, pero por un tema de no cortar. La gente comenzó, se cortó una semana, volvimos otra semana y eso es algo que desestabiliza. En esta oportunidad, para no cortar, decidí hacer las clases virtuales; la gente lo agradeció, de hecho se sumaron un montón, se engancharon mucho, pero no es lo mismo”, aseguró.
En cuanto a la imposibilidad de abrir, consideró que fue “algo inesperado y esperamos todos ya el lunes poder abrir y que haya una continuidad en esto, sobre todo que en nuestro sector trabajábamos muy bien, respetando todos los protocolos, la gente se da cuenta de eso, por eso se vuelca tanto a los gimnasios, se siente segura, se siente que los cuidás, porque están todas las medidas que se piden y más a veces”.
Una situación crítica
Por su parte, Ramiro Maciel, del Natatorio Up, expuso que “estamos realmente en una situación crítica. Ya si el lunes no abrimos, estamos bastante preocupados, tenemos muchísimos gastos y la deuda que estamos acumulando de todos los meses que estuvimos parados y ahora también, es terrible. Se hace muy cuesta arriba. Lo peor es la incertidumbre de no saber qué va a pasar a futuro”.
Si bien “la gente fue comprensiva y entendió la situación”, admitió que “igualmente es muy complicado”.
“También estamos preocupados porque la pandemia es una realidad, está el virus, la gente tiene miedo, y realmente toda la situación es muy dificultosa. No tenemos ninguna certeza de nada. Este mes, por ejemplo, no entraron los ATP no sé por qué motivo, todas malas noticias, lo que más estresa es la incertidumbre. La situación nos tiene muy golpeados”, manifestó.
“Quedamos de lado otra vez”
Por su lado, el profesor de pilates Martín Morán sostuvo que “es la etapa de mayor incertidumbre que tenemos porque no sabemos dónde estamos parados, es una situación bastante crítica la que estamos atravesando”.
Y admitió que “pensábamos que todos los comercios estábamos en la misma situación y ya nos dimos cuenta esta semana de que no, muchos comercios abrieron y nosotros quedamos de lado otra vez”.