Educación vial y concientización, los puntos clave para ponerle un freno a las picadas

Tras la nueva denuncia que efectuaron a este diario los vecinos por las picadas ilegales, Walter Villarruel, director de Control Urbano Vehicular, habló en el programa Informadísimas, que se emite por Eco TV y Tandil FM104.1, y señaló que, tras el parate de la pandemia, retornaron con fuerza las problemáticas de tránsito.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPuede interesarte
En este sentido, el funcionario detalló que las picadas son un dolor de cabeza para todo el mundo y que, más allá de los controles, se debe apuntar a la educación vial y la concientización, porque es muy difícil contener la situación de otro modo.
“A veces están en el Parque, otras veces en el Dique, o en avenida Lunghi. Según dónde intervenimos, se corren para otro lado”, expuso y admitió que han recibido muchas denuncias también por las picadas en la ruta, en el perímetro de la rotonda que une las rutas 30 y 226.
En este sentido, explicó que “hay un espacio muerto que termina en la rotonda y se hacen picadas desde ahí por la Ruta 30 en dirección hacia Rauch; recibimos denuncias muy seguido. Los fines de semana es algo habitual”.