El Ballet Municipal de Danza Clásica cerró el año en el Teatro del Fuerte presentando “Danzarte”
Gran concurrencia de espectadores para disfrutar del cierre anual del Ballet Municipal, un espectáculo en el que se presentaron diversos estilos de baile, y contó con la participación de artistas invitados. “Danzarte” significó también la despedida por el retiro de Cristina Miranda, directora del Ballet y referente de la danza clásica en la ciudad, para quien hubo un reconocimiento y una ovación sobre el final del evento.
El Ballet Municipal de Danza Clásica realizó ayer su cierre anual en el Teatro del Fuerte con la presentación de Danzarte, un espectáculo en el que el grupo de baile comunal se lució en diferentes estilos junto a artistas invitados.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa jornada estuvo signada por la despedida de Cristina Miranda, directora del Ballet quien se jubilará luego de una vida dedicada a la danza clásica en la ciudad. Sobre el final del evento, las autoridades presentes y las bailarinas entregaron un reconocimiento a Miranda, quien emocionada, tomó la palabra para transmitir que “es un hasta pronto”.
Tras agradecer al público presente, la directora pidió que “sigan acompañando, lo importante es apostar a la cultura, que esto no se pierda, yo creo en los jóvenes, y ellas bailan con el corazón”.
“Cristina va a quedar como una persona extremadamente importante para esta Subsecretaría, para los grupos que han pasado año a año disfrutando, aprendiendo, y desarrollándose, en esta difícil tarea que es el Ballet, por mostrar que aquí en este lugar, sobre este escenario, se trabaja en serio y con un gran esfuerzo, y eso es mérito de su directora que se llama Cristina Miranda”, sostuvo el subsecretario de Cultura y Educación del Municipio Alejo Alguacil, tras entregarle junto a la directora de Cultura Micaela Saconi un ramo de flores a la homenajeada.
En diálogo con El Eco de Tandil, Cristina Miranda manifestó que “son muchos sentimientos encontrados. Me voy muy contenta, creo que cierro un ciclo, pero me voy feliz por todos los años que hemos compartido y seguiré siempre de alguno u otro lado”.
La referente de la danza en la ciudad destacó el evento que corona un año en el que el Ballet creado en 2015 y al que actualmente integran 9 bailarinas, se presentó en otras 3 oportunidades. “El público pudo disfrutar de muchísimos estilos, en esta ocasión de mucho contemporáneo, porque las chicas han querido explayarse en todo lo que es contemporáneo, que pisa muy fuerte, pero también hubo clásico y artistas invitados”, celebró la directora.
El Ballet Municipal incorporó en los últimos años nuevos estilos a su repertorio, con el fin de aggiornarse a la demanda de las propias integrantes. “Si bien no queríamos dejar el clásico de lado, es lo que se hace menos. Pero no quiere decir que no nos guste, sino que tratamos de que el público pueda disfrutar de todo, no solamente de un solo estilo”, transmitió Miranda.
La directora concluyó destacando el trabajo de las bailarinas integrantes del Ballet, del cual sostuvo que “es un compromiso, porque no solamente vienen a bailar, sino que hay que tomar clases, hay que ensayar, muchas veces pasamos hasta 4 horas ensayando, días, meses”. El público presente ovacionó cada número y en especial el cierre, tras las palabras de la homenajeada.
Todos los estilos en Danzarte
La velada comenzó, tras la presentación de rigor, con los números de baile. Abrió el escenario el dúo contemporáneo conformado por Agustina Navone y Victoria Medina, quien con música de Silvio Rodríguez interpretaron “Inmarcesible”. Le siguió un número clásico interpretado por Lourdes Arrigo, la conmovedora “Muerte del Cisne” con música de Saint-Saens.
La locutora anunció luego al primer número invitado, la Compañía Impromtu 7. La bailarina Ana López interpretó “LUX”, para luego dar paso a Lourdes Arrigo, Martina Chaparro, Josefina Hebrón y Carla Fonseca quienes representaron un fragmento de El Lago de los Cisnes, con música de Tchaikovsky.
Danzarte continuó con la presentación de la bailarina Julia Bulnes con su coreografía solista titulada “Seis pies bajo tierra”, y luego con un fragmento reversionado de la obra “Mujeres que corren junto a los lobos”, interpretada por integrantes de Impromtu 7, María de los Ángeles Pérez y Ana López de Sabando.
Luego fue el turno del primer número del Ballet Municipal completo, quien llevó a cabo la coreografía “Culpa”, para dar paso a integrantes de Claps Danza, quienes interpretaron “Jazz y música dance”.
Las últimas presentaciones fueron las de María de los Ángeles Pérez de Impromtu 7 que interpretó una coreografía de su autoría titulada “Japan”, y la de Martina Chaparro y Lucía Goncalves Días.
El cierre fue nada menos que con una coreografía de “Rapsodia Bohemia”, de la banda Queen, interpretada por el conjunto del Ballet Municipal.