El Club Ferro ilumina las juventudes y consolida un hito en la sustentabilidad deportiva
A través de un proyecto, financiado por el Municipio de Tandil, instaló diversos paneles solares en su Polideportivo.

A través del proyecto “Iluminar las juventudes deportivas”, el Club Atlético y Biblioteca Ferrocarril Sud marcó un precedente histórico en el uso de energía renovable y sustentabilidad deportiva. Se trata de la instalación de múltiples paneles solares en su Polideportivo. De esta forma, se convirtió en el primer club de Tandil y la región en generar energía limpia para abastecer el total de su propio consumo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl pasado viernes 22 de agosto, a partir de las 16 horas, los jóvenes que forman parte activa del proyecto realizaron un evento en el Salón Cervantes Salinas donde presentaron la propuesta ante la comunidad local. “La idea es informar y concientizar a los deportistas del club y a los chicos de la ciudad acerca de la generación de energía, como así también sobre las acciones para lograr un mejor consumo”, sostuvo Oriana Frascaroli, la líder joven del proyecto medioambiental, en diálogo con El Eco de Tandil.
La idea, en principio, surgió a partir de una necesidad de reducir el gasto de energía que se generaba en el interior del espacio. “El Polideportivo es enorme y, al estar cerrado, se da una cuestión de que no llega el sol directamente a alumbrar todos los espacios. Entonces se gasta muchísimo de luz. De alguna manera había que compensar esa energía y así surgió la idea de obtener los paneles solares”, comentaron.

“Cuando el Municipio lanzó la convocatoria, nos anotamos con nuestro proyecto. Es la primera vez que nos inscribimos y fuimos el único club que quedó seleccionado”, añadió la joven que se encuentra a cargo de la iniciativa. De la misma también forman parte Guadalupe Ghezzi, Tomás Pérez Pinto y Rodrigo Colotti.
El proyecto fue seleccionado como uno de los ganadores de la edición 2025 del programa Huella Joven. La iniciativa, impulsada por el Municipio de Tandil, fomenta la innovación y la acción climática llevada a cabo por grupos de jóvenes de entre 15 y 24 años. Al mismo tiempo, también cuenta con aportes del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies.
Los fondos económicos obtenidos fueron destinados a la compra de un total de seis paneles solares que se colocaron en el techo del Polideportivo. Aún así, para cubrir el total de dicha superficie se necesitan 70 paneles, por lo que a futuro tienen la intención de agregar más para continuar abasteciéndose de energía limpia.

“También estaba la opción de comprar baterías, pero lo que tienen es que duran únicamente diez años. Entonces, pensando a futuro y para no dejarle un problema a las comisiones que vengan más adelante, se optó por la instalación de los paneles”, contó Oriana.
“En la próxima edición de Huella Joven vamos a ver si también podemos anotarnos para continuar con el proyecto desde otro lado, con la misma temática de las energías renovables pero desde otra vía”, revelaron.
Por otra parte, Claudio Alain Martínez, presidente del Club Ferrocarril Sud, explicó que se siente sumamente orgulloso del logro conseguido a través del esfuerzo colectivo. “Orgullo es la primera palabra que se me viene a la mente por el proyecto de Huella Joven, lanzado a través del Municipio de Tandil. La segunda, y no menos importante, es gracias a todos los que acompañaron el proceso”, declaró.
En conclusión, el Club Atlético y Biblioteca Ferrocarril Sud apuesta a continuar con su compromiso integral con el planeta tierra a través de esta y muchas otras iniciativas de sustentabilidad. “Agradecemos a la comunidad de Tandil y la zona por su interés, pero fundamentalmente a nuestros Jóvenes Tricolores que se encuentran comprometidos con su club y con el medioambiente”, expresó el responsable de la institución deportiva.
La motivación para desarrollar obras con impacto ambiental positivo está presente en cada uno de los deportistas que asisten a diario al club. “No se puede describir con palabras lo que sentimos, pero está muy bueno haber sido elegidos. La verdad, los logros se comparten entre todos los que conformamos el Club Ferro. Así que estamos sumamente felices”, finalizaron los integrantes del proyecto.