El economista Javier Milei disertará en Tandil sobre la economía del país de cara al 2019

En un evento organizado por el Frente Renovador, el reconocido y polémico economista Javier Milei dará una charla abierta, con entrada libre y gratuita, sobre “La Economía Argentina de cara al 2019”. La cita es en el salón La Fontana del Hotel libertador el próximo jueves 11 de octubre a las 19.30.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa intención de los organizadores es realizar una serie jornadas donde se expondrán una diversidad de voces representativas en la economía y política nacional.
El pasado 24 de agosto, en una entrevista realizada en Tandil FM (104.1) de El Eco Multimedios, Milei advirtió que la suba del dólar lo único que está reflejando es la pérdida del poder adquisitivo del peso.
Además, el controversial especialista indicó que la inflación a diciembre para los minoristas estaba al 18 por ciento y actualmente cayó al 45. Mientras que los mayoristas la tenían al 12 y hoy viaja en caída al 75 por ciento. “La moneda se devaluó más de un 70 por ciento y se perdieron 12 mil millones de reservas”, alertó.
Además, dispuso que, si bien Argentina estaba en un sendero inconsistente, los funcionarios oficialistas lo que hicieron fue precipitar una crisis. “El gobierno del presidente Macri está herido de muerte”, determinó, entre otros análisis contundentes.
El oficio de Javier Gerardo Milei simpatiza con la Escuela Austriaca de pensamiento económico, y su presencia en los programas televisivos se volvió cada vez más recurrente debido a su espíritu crítico, tanto a la administración del kirchnerismo como del actual macrismo.
Tras obtener la Licenciatura en Economía en la Universidad de Belgrano y haber recibido dos maestrías en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) y la Universidad Torcuato di Tella, se convirtió en economista jefe en Máxima AFJP, economista jefe en el Estudio Broda (compañía de asesoría financiera) y consultor gubernamental en el Centro Internacional para la Solución de Diferencias Relativas a Inversiones. En tanto que solía ser economista senior en HSBC.
Desde 2012, lidera la división de Estudios Económicos, Fundación Acordar, también es miembro de B20, Grupo de Política Económica de la Cámara de Comercio Internacional (asesor del G20) y Foro Económico Mundial. Es especialista en crecimiento económico, con y sin dinero, y ha sido profesor de diversas materias económicas en universidades argentinas y en el exterior. Es autor de más de 50 trabajos académicos, casi 100 artículos periodísticos y nueve libros publicados.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios