El Ejecutivo prepara una denuncia tras la concentración de motos
La medida se encuentra en análisis en la Secretaría de Legal y Técnica.

La masiva concentración de motos en distintas zonas de la ciudad durante la madrugada del domingo generó repercusiones en el Gobierno local. Los protagonistas de la jornada, en medio de maniobras imprudentes y desorden, provocaron caos en el tránsito, molestia entre los vecinos y obligó a las autoridades a evaluar el posible accionar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas escenas se replicaron en puntos centrales de la ciudad, como el circuito del Lago del Fuerte, las avenidas Alvear y Avellaneda y en las inmediaciones. El ruido de las unidades en su conjunto y los caños de escape modificados sumaron conflictividad a la noche, mientras la policía ensayaba acciones que contribuían con la dispersión momentánea del grupo.
Atentos a lo que sucedía, los vecinos captaron con sus cámaras una nueva entrega de una problemática que se replica durante los fines de semana y que aún no encuentra solución.
Ante esta situación, en las últimas horas las autoridades comunales abordaron el tema y convocaron a una serie de reuniones con el objetivo de fijar el accionar, los resultados de los operativos y evaluar posibles medidas.
Fuentes del Gobierno comunal indicaron a este Diario que se encuentra en preparación una denuncia penal para presentar ante la Fiscalía. En el análisis, a cargo de la Secretaría de Legal y Técnica, se incluyó todo el material captado por las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo que será tomado como elemento de prueba y sustento de la acción judicial.
Según trascendió, la presentación apunta a que el Ministerio Público Fiscal inicie una investigación por los delitos que, en principio, consideran que se cometieron.
Seguimiento y plan de intervención
El anuncio de un evento que el sábado realizó una agrupación por su 24to. aniversario puso en alerta a las autoridades municipales y policiales. El viernes, en la previa a la convocatoria, comenzaron el seguimiento para monitorear la situación y fijaron una serie de medidas para controlar y prevenir desmanes.
En ese sentido, hubo retenes y operativos policiales que se complementaron con los que llevó adelante la Dirección de Control Urbano Vehicular.
Este escenario generó opiniones diversas y llevó al Gobierno a estudiar el tema a nivel más general. En principio, uno de los enfoques parte de la base que el accionar imprudente de los motociclistas habría bajado, por lo que se considera si la experiencia del fin de semana tuvo relación con un evento en particular.
Asimismo, renueva el debate sobre la implementación de la ordenanza que regula la instalación de “picódromos” en el partido de Tandil, iniciativa presentada por Unión por la Patria. La normativa brinda un marco regulatorio para la posible construcción de pistas de velocidad para deportistas amateurs, espacios donde puedan realizarse las conocidas como “picadas” de manera segura.
Las escenas del fin de semana
Como se informó en estas páginas, el fin de semana cientos de motos se desplazaron por diferentes sectores de la ciudad y generaron ruidos molestos, picadas ilegales y alteración en el tránsito. En estos casos, cada vez que la policía intentaba actuar, los motociclistas se dispersaban y se reunían en otro punto.
Desde los últimos minutos del sábado y durante la madrugada del domingo, los vecinos de la zona del Dique, de las avenidas Alvear y Avellaneda y de los alrededores, vivieron una noche para el olvido.
Cientos de motos se congregaron para realizar picadas ilegales, con escapes adulterados y a altas velocidades. Los contribuyentes alertaron lo que estaba sucediendo, una vez más, durante una noche de fin de semana. Se trata de una problemática que está latente hace años en Tandil y que no encontró solución.
Según explicaron autoridades policiales a este Diario, cuando se aproximan los móviles para poder establecer el orden, las unidades se dispersaban y se reunían en otro sector de la ciudad. Así, sucesivamente, durante varias horas.
La imagen de dos o tres patrulleros persiguiendo a entre 300 y 400 motos por las calles de Tandil en horas de la madrugada refleja también del riesgo que implica este accionar.
Los usuarios en las redes
A través de las redes sociales, con contribuyentes expresaron su enojo y muchos enviaron mensajes a El Eco de Tandil alertando lo que estaba sucediendo. En X (exTwitter), un usuario escribió: “Desde la 1 están así, dos horas tirando cortes, haciendo willies, cruzando en rojo y subiéndose a la vereda. ¿De dónde salieron?”. En su mensaje, compartió dos videos, en los que se podía observar cómo “pasean” por Alvear, a altas velocidades.
Otro usuario compartió un video en YouTube, donde se puede visualizar cómo fue el accionar de los motociclistas en la zona del Dique, entre ellos, el uso de ambos carriles y maniobras imprudentes. También captó el modo en que se dispersaron ante la presencia de efectivos policiales.
“Invasión de motos en el Dique el 8/12/24 a la madrugada. Expresión popular donde se junta gente en motos a tirar cortes y hacer piruetas cósmicas para divertirse y molestar a los habitantes de la ciudad”, describió.