El Foro de Seguridad se reúne con la expectativa de contar con presencia policial
La titular del espacio, Daniela Gatti, se enfocó en los puntos que resultan clave y cuestionó las políticas preventivas.

Con la problemática de la inseguridad en agenda, el Foro Municipal de Seguridad se reunirá el miércoles próximo en cumplimiento con el encuentro mensual. En ese marco, los integrantes del espacio abordarán la lista de demandas vecinales con miras a obtener respuestas a los planteos, con la expectativa de contar con la presencia de representantes de la Policía Bonaerense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con La Mañana de El Eco (104.1 Tandil FM) la presidenta del Foro, Daniela Gatti, repasó la situación actual, las demandas que reciben y las acciones que impulsan, a la vez que direccionó sus críticas a las políticas del Municipio en materia de prevención del delito y al poco acompañamiento en las gestiones ante la Provincia.
“Tener una cuadra iluminada, asfalto y carteles en las calles es prevención. Para mi es mucho más importante tener una cuadra iluminada y no las cámaras. Y hay muchos barrios que requieren mejoras en este sentido”, sentenció.
Estado de situación
En primer lugar, Gatti planteó que la situación “se ha complicado en estos últimos meses” respecto a los casos que se denuncian en la ciudad, y graficó que en la reunión del mes pasado trataron en la mesa “el caso de varios barrios afectados por la problemática”.
Mientras define el orden del día con miras al encuentro a celebrarse el miércoles próximo, dijo que la preocupación “siempre está”. En efecto, reconoció que reciben de manera constante planteos y consultas respecto al modo en que pueden colaborar. “Y eso es lo que tratamos de hacer, siempre tomando contacto con la Secretaría de Protección Ciudadana, con las autoridades policiales y, en algunos casos, también con la fiscalía”, repasó.
Presencia policial
Uno de los aspectos a recuperar en la modalidad de trabajo será la participación activa de la cúpula policial. “Desde el año pasado venimos insistiendo con la vuelta de la policía al Foro”, cuya participación está prevista por el marco normativo que da creación al espacio en el ámbito municipal.
En ese sentido, adelantó que la Jefatura Departamental de Policía solicitó el orden del día para conocer los temas a tratar y que enviará representantes de las comisarías de los barrios afectados.
“Aparentemente este miércoles vamos a poder revertir esta situación y conservar la presencia de las fuerzas de seguridad”, celebró la responsable del espacio con una cuota de cautela. De todos modos, remarcó que “es lo que los vecinos necesitan: el cara a cara con quien anda en la calle cumpliendo tareas de prevención”.
Cantidad de efectivos y reclamos
En el abordaje del tema, la abogada se enfocó en uno de los aspectos centrales y que apunta a la cantidad de efectivos policiales con que cuenta la ciudad. “En Tandil, no va de la mano con el crecimiento demográfico”, dijo en relación a una realiadad que no se condice con el número de habitantes.
“Móviles y efectivos son temas que siempre reclamamos por nota al Ministerio de Seguridad y a la Gobernación”, aseguró Gatti, que se quejó de la “poca respuesta” a los planteos elevados.
Asimismo, expuso que a comienzos de año detectaron presencia de personal de Comando de Prevención Rural (CPR) en el Espacio Nido que funciona en La Movediza, y rechazó el accionar ya que “quita presencia de un lugar para direccionarla hacia otro lado”.
“Ese reclamo hace meses que lo venimos haciendo y hasta ahora no hemos podido revertir esa situación”, remarcó, a la vez que asumió que se trata de aspectos que “nos exceden” y que es uno de los motivos por los cuales “pedimos la presencia de concejales” en el Foro, por la “llegada” y las herramientas con las que cuentan.
Políticas de prevención del Municipio
En otro párrafo de la entrevista radial, la funcionaria fue consultada respecto a las declaraciones que días atrás brindó el intendente Miguel Lunghi en cuanto al incremento del delito en años electorales.
En esa línea, respondió que desde el Foro “estamos preocupados desde siempre” por la seguridad, “independientemente del contexto actual”.
“Hay barrios donde todos los meses se registran hechos y donde los vecinos dejan a cargo su casa a otro frentista cada vez que sale. Más allá del incremento poblacional, hay aspectos preventivos que no terminan de ser útiles”, evaluó.
En ese sentido, la titular de la mesa apuntó a las políticas preventivas y afirmó que el refuerzo de la red de monitoreo “no previene el delito”.
“Al delincuente, las cámaras no le afectan para nada”, aseguró, aunque reconoció que son útiles a la hora de sumar elementos de prueba en una investigación penal. “Lo que nos interesa es que los delitos directamente no ocurran”, enfatizó.
Frente a este posicionamiento, demandó “otras acciones” en el ámbito que le compete al Estado comunal. “Buscar otras cosas que contribuyan con la prevención y no solamente con llenar la ciudad de cámaras”, achacó Gatti, que insistió con el rol de intermediario ante la Provincia para llevar los pedidos que surgen en relación al tema.
“No terminamos de ver cómo articulan el acompañamiento a todos los reclamos que presentamos desde el Foro al Ministerio o Gobernación. Tampoco vemos resultados”, objetó.
Los casos que generaron alarma
Independientemente de la realidad de cada barrio, el mes pasado estuvo marcado por una seguidilla de acontecimientos de gravedad que encendieron las alarmas.
El primero de ellos se registró el lunes 12 de junio con el homicidio de Gianfranco Adaro (18), en Chienno y Cabral, el segundo el miércoles 14 con un robo a mano armada en un intento de entradera a una vecina en el barrio El Cerrito y continuó el viernes 16 cuando un grupo comando asaltó a una familia en el barrio Altos Aires del Valle de Tandil y huyó con dinero y elementos de valor.
Luego del fin de semana extra largo por el Día de la Bandera, el miércoles 21 un grupo de delincuentes irrumpió en una vivienda de Santos Vega al 0, en el barrio El Cerrito, sorprendió a sus ocupantes mientras dormían, a quienes privó de su libertad para huir con dinero y elementos de valor.
Si bien el primero y segundo tienen a sus sospechosos identificados, en los otros dos todavía hay investigaciones en marcha tendientes a dar con los posibles autores.
En medio de ese escenario, también se sumó el reclamo por seguridad que impulsó un grupo de frentistas de un barrio ubicado en la zona de la quinta del Banco Provincia, cuyos representantes se sumarán a la reunión del miércoles del Foro.