El índice de precios de la canasta familiar reflejó un incremento del 2,75 por ciento

De acuerdo al informe elaborado por el Centro de Estudios Héctor Santomauro, del Partido Socialista de Tandil, en octubre, el índice de aumento de los precios de la canasta familiar volvió a aumentar y alcanzó el 2,75 por ciento.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde el espacio, Susana Suffredini y Miguel Ibarlucía indicaron que los productos relevados todos los meses son alrededor de 40, entre comestibles y artículos de limpieza, tomándose siempre las mismas marcas, sin considerar las ofertas y en los mismos supermercados y aclararon que el índice comunicado no refleja el aumento del costo de la vida ya que no incluye tarifas, vestimenta, esparcimiento, combustible y otros.
En diálogo con El Eco Multimedios, Suffredini indicó que en algunos productos el incremento es “muy notorio” y en otros observaron un “leve descenso”, posiblemente relacionado con la aplicación del control de precios por parte del Gobierno nacional. En tanto, alertó una tendencia en alza en los valores de las frutas y verduras de estación y que en septiembre la leche “estaba mucho más cara” y que ahora tuvo un ajuste.
Tras resaltar la “distorsión” en los precios de determinados artículos entre un mercado y otro, sostuvo que el porcentaje correspondiente al mes es importante, más aún si se considera el acumulado que lleva en el año y cuyo porcentaje final se conocerá en diciembre.