El Isla Fest inauguró otra edición con su tradicional espiche
Ayer por la tarde, fue la ceremonia de apertura del barril que inauguró formalmente la actividad.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/isla_fest_181025.jpeg)
Este sábado por la tarde, ante un buen marco de público y en una jornada a pleno sol, se llevó a cabo la inauguración oficial de la novena edición del Isla Fest con el tradicional espiche a cargo de las colectividades alemana y lituana, que contó con la presencia del intendente Miguel Lunghi e integrantes del Centro Náutico del Fuerte.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos organizadores celebraron el acto inaugural con el tradicional espiche, la celebración que consiste en introducir en el barril previamente agitado una canilla de madera que luego se retira para que la cerveza salga con espuma abundante y alcance al público.
Como sucede todos los años, el jefe comunal estuvo a cargo de la tradición. Los presentes se acercaron para llenar sus vasos y de esa forma se realizó la apertura oficial de la edición 2025.
La fiesta reúne en un mismo predio cerveza y gastronomía y para acceder deberán abonar una entrada de dos mil pesos. Lo recaudado será destinado para obras en la institución ubicada en el Lago del Fuerte.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/isla_fest_181025_1.jpeg)
Isla Fest
En cada una de las tardes habrá distintas actividades, como bailes de las colectividades, bandas locales y juegos para los más pequeños, con inflables y distintas sorpresas.
Hasta el domingo, los visitantes se encontrarán con una variada propuesta musical, que se suma a las tradicionales cervezas locales y de la región como también un patio gastronómico, con exquisitos platos para poder disfrutar.
Se trata de una alternativa para el punto de encuentro de familias, amigos y turistas, aprovechando las buenas condiciones climáticas del fin de semana, para disfrutar de un tradicional evento en donde siempre abunda la camaradería, amistad y la oportunidad de pasar un buen momento degustando cervezas y diferentes comidas, al pie del Lago.
Cronograma de actividades del domingo 19 de octubre
12: Los Turay
13: Alexander Echandia
13.45: Los Turay
14.30: Sikuris de la Sierra
15: Frika
15.30 a 17: Espectáculos de circo
17.30: Danzas Lituanas
18.30: 22 de mano
19.30: Mamelooks
20.30: ADN. Aliados del negro rock
21.30: La Baruyera cumbia.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil