El lunes se firmará el decreto que habilitará las ferias internadas
Puente Azul anunció que regresará a la actividad el próximo jueves. En tanto, los feriantes de El Puente decidieron no abrir esta semana porque ya habían desmontado toda la estructura y están evaluando, ante la situación económica que atraviesan, si el predio será reabierto o si dan una “vuelta de página”. Desde Puente Azul expresaron su satisfacción por tener la posibilidad de volver a trabajar después de cuatro meses.

El lunes se firmará el decreto que permitirá que vuelvan a funcionar las denominadas ferias internadas, que en Tandil son solamente dos: Puente Azul, situada en Murature y Laprida, y El Puente, ubicada en Juan B. Justo y Cabildo. Desde el sector, que se encuentra sin actividad hace cuatro meses debido al aislamiento obligatorio impuesto por el coronavirus, expresaron su alegría por tener la posibilidad de volver a trabajar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFélix Paredes, el titular de Puente Azul, confirmó que tras una reunión que tuvieron el miércoles pasado con funcionarios municipales les confirmaron la aprobación de los protocolos presentados para volver a funcionar. De tal modo, el jueves reabrirán sus puertas luego de cuatro meses.
En principio, abrirán jueves, viernes y sábados, de 9 a 18, ya que los domingos por el momento el Municipio nos los habilitó a trabajar.
En cuanto a los stands, detalló que cada día abrirá el 50 por ciento de los puestos, de acuerdo a lo establecido en el protocolo. Por lo tanto, serán 22 los puestos abiertos por día, con el fin de cumplir con el distanciamiento social.
“Habíamos presentando un protocolo hace semanas, pasó a Provincia, que no lo aceptaba y ahora nos permitieron trabajar, afortunadamente, porque hace 4 meses que estamos parados, somos muchas familias que vivimos de esto, así que tenemos la oportunidad de volver a trabajar”, indicó.
Y deseó que más adelante les permitan trabajar también los domingos como sucedía antes de la pandemia, ya que era el día en que tenían mayor concurrencia de familias e incluso de personas que venían de localidades vecinas.
“Esperemos que el público de Tandil nos siga apoyando como siempre nos apoyó. Me siento contento de poder reabrir porque las familias que viven de esto la estaban pasando muy mal, fueron meses muy tristes, porque de un día para otro nos quedamos sin ingresos”, manifestó.
Y agregó que “hay familias que tuvieron apoyo del Gobierno, y han sobrevivido. Algunos han vendido por Facebook pero no es lo mismo, mucha gente se comió todos sus ahorros”.
Complicados con el stock
Por su lado, el responsable de El Puente, Roberto Soggeti, manifestó su alegría porque el Municipio les permitirá trabajar de lunes a sábados a partir de la semana próxima.
“Estábamos a la espera de esto sin dudas, porque con el protocolo no estamos arriesgando nada en absoluto, estamos como cualquier comercio de Tandil”, afirmó.
No obstante, advirtió que “al ser una feria internada no nos favorece mucho no trabajar el domingo, porque el día en que realmente se vende en la feria es el domingo. Pero al menos esta la posibilidad de que el feriante empiece a mover su mercadería”.
De cualquier modo, se mostró optimistas de que “yo supongo que van a ir liberando los horarios o los días, creo que a partir del 17 si seguimos así en Tandil supongo que se va a ir liberando todo”.
En cuanto a los protocolos, señaló que “estamos igual que un mercado, el distanciamiento social, los 2 metros entre personas, la capacidad de gente, quizás dejemos un stand por medio cerrado, al alcohol el gel, barbijo y los mismos protocolos que en un supermercado”.
“Va a entrar de a una persona por comercio, es reducida la cantidad de gente que puede ingresar, después como en cualquier mercado si hay mucha gente se hará cola y tendrán que esperar, eso en el caso que tengamos suerte”, manifestó.
En tanto, señaló que “los feriantes están muy contentos con esta noticia pero estamos en una situación económica muy complicada, porque pasa acá en Tandil que podemos abrir las ferias pero todo lo que son proveedores y las bocas de expendio donde se compra en Buenos Aires no sé cómo va a seguir, hasta que comiencen las fábricas a funcionar, o los importadores”.
“Va a llevar un proceso, así que la gente que ha estado vendiendo on line, es muy probable que se encuentren con faltantes de mercadería, talles o colores al momento de reponer, yo creo que el público también lo entiende porque nosotros además tenemos otras actividades y hoy en mi caso, por ejemplo, faltan materiales eléctricos porque no hay proveedores”, indicó.
De este modo, para los feriantes que compran en Flores y Once está complicado reponer mercadería y va a llevar tiempo para que se normalice la situación porque las fabricas están cerradas.
Por otro lado, sostuvo que “nosotros puntualmente esta semana no vamos a abrir porque estamos muy complicados en todos los aspectos, en la parte económica, el montaje de nuevo porque se desmontó totalmente El Puente pensando ya en generar otra actividad, así que estamos dándole la vuelta a ver si vuelve a abrir o no”.
“Hoy está todo desarmado, éramos 20 familias, pero ya algunos no van a poder volver a abrir; otros montaron un local en distintos lugares, así que no sé si no damos una vuelta de página y se alquila para otra cosa o volvemos a reactivar”, finalizó.