El Municipio anunció nuevas restricciones y límites a la circulación a partir de las 18
El Municipio anunció la implementación de nuevas restricciones con el objetivo de profundizar la reducción de la circulación y movilidad en el distrito, a partir de la evaluación constante que se realiza sobre la situación sanitaria y las recomendaciones efectuadas por el Comité de Seguimiento del Covid-19.

Las autoridades remarcaron que las medidas regirán desde las 0 horas de este sábado y anticiparon que, de acuerdo a la evolución epidemiológica, se podrá disponer en los próximos días un cierre total de actividades, salvo las esenciales, en caso de ser necesario.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA partir de este sábado, los comercios, industrias y actividades consideradas esenciales podrán funcionar en la franja de 7 a 18, mientras que los establecimientos y rubros considerados no esenciales podrán hacerlo de 9 a 17. Esto incluye también gimnasios, natatorios y espacios de práctica deportiva.
En el caso del rubro gastronómico, también deberán cerrar la atención al público en espacios al aire libre a las 17. Podrán continuar funcionando hasta las 23 horas, exclusivamente con la modalidad delivery o take away, los locales dedicados al expendio de comida elaborada como restaurantes y rotiserías entre otros.
Las estaciones de servicio funcionarán también hasta las 23, excepto para la provisión de combustible para vehículos afectados a actividades esenciales. Los locales multirubros situados en las estaciones deberán cerrar a las 17.
Controles, salidas recreativas y transporte
A la vez, continuarán reforzando los procedimientos de control para el cumplimiento de los protocolos en todos los locales comerciales y dispondrán operativos especiales para incrementar la presencia de las fuerzas de seguridad y de inspección en la vía pública para garantizar la reducción de la circulación de personas a partir de las 18.
Las salidas recreativas continuarán autorizadas de lunes a sábado 9 a 18, siempre de manera individual o por parte del grupo conviviente.
El transporte público de pasajeros por su parte funcionará en tres franjas horarias: de 5.30 a 14, de 16 a 18 y de 21 a 22, esta última especialmente para personal sanitario y de actividades esenciales, con la misma frecuencia y modalidad que se venía desarrollando.
Reducir la circulación
El intendente Miguel Lunghi explicó que “es imperioso continuar reduciendo la circulación de personas y la movilidad para poder hacer frente a esta pandemia. La distancia entre personas y el uso de los elementos de protección que ya todos conocemos son las únicas herramientas que tenemos para protegernos de esta pandemia que golpea implacablemente a todo el mundo”.
“Sabemos del esfuerzo y del cansancio de los ciudadanos, de lo afectados que están muchos sectores productivos y comerciales. Nadie ha elegido lamentablemente vivir una pandemia terrible como ésta. Pero tenemos la obligación y la responsabilidad de adoptar medidas para garantizar la salud pública y la vida como prioridad y por eso vamos a reducir aún más la circulación y los horarios”, remarcó el jefe comunal.
Lunghi anticipó que “por unos días estaremos en esta esquema de reducción intensa y, en caso de ser necesario y que la situación lo requiera, adoptaremos la decisión de implementar por un tiempo limitado un cierre total de todas las actividades en Tandil, siguiendo siempre las recomendaciones de los expertos y del Comité de Seguimiento del Covid-19”.
El intendente remarcó que “es fundamental que todos tomemos conciencia, cuidarnos para cuidar al otro. Sin responsabilidad individual no hay salida para el conjunto de la comunidad”.
Por eso, llamó a “permanecer en casa y salir sólo para lo estrictamente necesario. Quedarse adentro totalmente a partir de las 18 y cumplir con las medidas preventivas que a esta altura todos debemos conocer de memoria y que tienen que ser parte de nuestros hábitos cotidianos”.
“Cortar los encuentros”
En tanto, consideró que resulta “fundamental” entender que “debemos cortar los encuentros y reuniones familiares o sociales, que son uno de los principales foco de propagación de la enfermedad”.
“Sabemos bien que por nuestra forma de ser nos gusta encontrarnos, compartir con amigos y familias, abrazarnos. Es así culturalmente y está muy bien, pero lamentablemente estamos frente a una situación inédita en todo el mundo, en una verdadera guerra contra el virus”, enfatizó.
Asimismo, insistió con su pedido al resaltar la importancia de mantener la distancia y limitar “todos los encuentros, porque es lo único que tenemos a mano para enfrentar esta pandemia. No tengamos dudas que vamos a superar esto si nos cuidamos y podremos volver a encontrarnos cuando esto pase”.
Finalmente, Lunghi enfatizó que “lo he expresado claramente muchas veces, lamentablemente los próximos meses deberemos convivir con esta enfermedad y estar en un esquema de intermitencias y cambios constantes, con aperturas y cierres de acuerdo a la evolución sanitaria, hasta que dispongamos de la vacuna que todos tenemos esperanza de que esté disponible lo antes posible”.