El primer fin de semana con nuevas medidas fue “tranquilo” y sin intervenciones relevantes
Se cumple hoy una semana de la implementación de las restricciones que marcaron un cese de actividades entre la 1 y las 6. A ese esquema, se sumó la ordenanza que el viernes sancionó el Concejo, que comenzó a regir el sábado y que aplica severas multas por incumplir medidas sanitarias en el marco de la pandemia.

Sin mayores sorpresas transcurrió el primer fin de semana con plena vigencia de las restricciones horarias implementadas por la Provincia y del nuevo Régimen Contravencional de Emergencia Sanitaria en Tandil (Covid-19) aprobado este viernes por el Concejo Deliberante y que prevé sanciones para los casos en los que se transgredan las normas sanitarias vigentes en el marco de la pandemia por el coronavirus.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon el objetivo de reducir la circulación nocturna y evitar la realización de eventos clandestinos, una de las principales problemáticas frente a la proliferación de casos, la policía implementó el mismo diagrama para dar cumplimiento a las disposiciones vigentes y certificó el cese de la circulación entre la 1 y las 6.
Desde la Dirección de Inspección General y Habilitaciones informaron que se mantuvieron los controles que estaban establecidos para certificar el cumplimiento de los protocolos y que la actividad comercial finalice a la 1.
“El horario se cumplió”, indicaron desde la dependencia, que aseguraron que reforzaron la recorrida con tareas preventivas para remarcar el cumplimento de los protocolos para evitar sanciones.
Para garantizar el acatamiento de la norma aprobada, agentes municipales y personal policial trabajarán en conjunto en el control del cumplimiento de las normativas vigentes y del nuevo régimen.
La ordenanza, que surgió a partir de un proyecto elevado por el Departamento Ejecutivo, establece sanciones tanto para actividades no autorizadas y para aquellas que, estando autorizadas, incumplan los protocolos sanitarios y medidas de prevención y quienes organicen fiestas clandestinas.
La ordenanza también establece que el producido de las multas será destinado al financiamiento del Sistema Integrado de Salud Pública.
“Tranquilo y muy controlado”
En comunicación telefónica con El Eco de Tandil, el segundo jefe de la Estación de Policía Departamental, comisario inspector Andrés Irusta, aseguró que “estuvo muy tranquilo y muy controlado”, por lo que “no tuvimos ningún sobresalto importante”.
De todos modos, ratificó que el foco está puesto en intervenir en situaciones que puedan atentar contra la salud en el marco de la pandemia del coronavirus. En ese sentido, anticipó que, ante una denuncia, se realizarán las actuaciones habituales desde que comenzó la emergencia sanitaria en cuanto a la infracción al artículo 205 del Código Penal, dando intervención a la Justicia federal. Ahora, además, se remitirá una copia a los Juzgados de Faltas a partir de lo que establece el Régimen Contravencional aprobado por unanimidad por el Concejo.
A partir de allí, cada ámbito determinará qué proceso seguir y avanzará en una resolución frente a la irregularidad detectada.
“Creo que esta ordenanza impactó en general en la población”, observó el comisario inspector sobre las repercusiones que tuvo la decisión del Gobierno de establecer un esquema de sanciones ante el incumplimiento de las medidas sanitarias vigentes.
La nueva tarea
Irusta adelantó que en el transcurso de la semana abordarán cuestiones vinculadas a los detalles a incluir en las actas que serán elevadas a la dependencia municipal que entiende en el tema en función de la normativa con vigencia desde el sábado.
“Esto es muy nuevo”, sostuvo y remarcó que se iniciarán gestiones para coordinar detalles en cuanto a la confección de las actuaciones. “Seguramente haya algún formulario específico para completar con datos necesarios y puntuales para el Juzgado de Faltas”, especuló.
El Régimen Contravencional
El sábado, luego de la promulgación de la ordenanza por parte del intendente Miguel Lunghi, entraron en vigencia las disposiciones del Régimen Contravencional de Emergencia Sanitaria en Tandil (Covid-19) sancionado por unanimidad en el Concejo Deliberante el viernes.
En ese sentido, el Municipio lanzó un número para denunciar la realización de fiestas clandestinas o el incumplimiento del aislamiento obligatorio en caso de las personas con diagnóstico positivo o contacto estrecho.
Ante estos casos, los vecinos podrán comunicarse al 101 o al (249) 428-4943, una línea puesta a disposición especialmente para ese fin. Además también se creó el mail denunciascovid@tandil.gov.ar.
Las autoridades comunales solicitaron a la comunidad “seriedad” y “responsabilidad” en las denuncias que se efectúan.