El radicalismo homenajeó a Alfonsín y llamó a defender la democracia a 41 años de su retorno
Con la presencia de las autoridades a nivel local de la Unión Cívica Radical, referentes del partido, actuales funcionarios y allegados, se realizó un breve acto en el monumento a Raúl Alfonsín. Con la defensa de la democracia como bandera, desde la Juventud Radical recordaron que “no es un derecho adquirido, sino una conquista colectiva que debemos cuidar”.

El comité Tandil de la Unión Cívica Radical recordó en la tarde de ayer el 41 aniversario del retorno de la democracia y el día de los derechos humanos. En la plazoleta de Avellaneda y Azcuénaga, donde está ubicado el busto de Raúl Alfonsín, los radicales de la ciudad se reunieron para conmemorar este día en defensa de la democracia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Intendente Miguel Lunghi fue uno de los primeros en arribar, al igual que Juan Pablo Frolik. Con el correr de los minutos llegaron los concejales Juan Salceda, María Haydeé Condino y Guillermina Cadona, además del Jefe de Gabinete, Julio Elichiribehety, el Secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (h) y los funcionarios Luciano Lafosse y Luján Brito, entre otros.
Matilde Vide fue quien realizó la conducción de un breve acto que en su inicio tuvo una noticia que sorprendió y llenó de tristeza a muchos de los presentes. La funcionaria informó sobre el fallecimiento de Daniel Binando, concejal mandato cumplido y actual vicepresidente del directorio de la Usina, quien dejó este plano luego de transitar una dura enfermedad.
Luego de un minuto de silencio, en homenaje a Binando, que culminó con aplausos de todos los presentes, comenzó formalmente el acto. La primera actividad fue entonar las estrofas del Himno nacional argentino y luego tomó la palabra la presidenta de la Juventud Radical, Milena Pavón.
La referente de los jóvenes radicales expresó en palabras concretas la importancia de la reunión en pos de defender los valores heredados desde la asunción de Raúl Alfonsín. “Hoy más que nunca necesitamos recordar este momento fundacional. Recordar que la democracia no es un derecho adquirido, sino una conquista colectiva que debemos cuidar”, aseguró.
Pavón, quien fue la única exponente durante el acto, subrayó la importancia del ex presidente como personaje fundacional de la democracia joven que tenemos hoy en día. En ese sentido, aseguró que “nos dejó como enseñanza invaluable que la democracia no es solo una forma de gobierno, sino la cultura, la ética, la construcción de un espacio común para todas las voces, sin importar su origen, su clase social o su ideología. En definitiva es una manera de vivir la vida”.
Discursos de odio y defensa de la democracia
En su oratoria, que duró poco más de seis minutos, la militante radical dedicó un tiempo al actual presidente de la Nación, Javier Milei. En su primer año de gobierno, el líder del partido libertario no escatimó en agraviar la figura de Raúl Alfonsín cada vez que su discurso se refería al ex presidente.
“Raúl fue un hombre que entendió que las soluciones pasan por la consolidación de un Estado de derecho que respete a cada uno de sus habitantes y eso, como militantes radicales, es algo que debemos tener presente, sobretodo hoy que tenemos un presidente que miente y agravia injustificadamente el compromiso democrático de Raúl, que dice que fue partidario de un golpe de Estado, lo que constituye a un hecho gravísimo y una ofensa para todo el pueblo argentino”, aseguró.

A su vez, aseguró que en el complejo contexto económico, social y político que se transita, también se atenta contra la democracia a partir de “la propagación de discursos de odio, de políticas de ajuste, de hambre y represión, del avasallamiento a la institucionalidad democrática”. Por eso llamaron a mantener vigente el legado de Alfonsín para recordar que “la democracia nos exige ser responsables, críticos y comprometidos, nos exige estar a la altura de los tiempos que corren”.
Para el cierre, en el acto de homenaje, la Juventud Radical dejó en claro que tienen la responsabilidad de construir nuevas formas de participación, nuevas maneras de cuestionar el poder, de exigir transparencia y justicia. Se convocó a la sociedad a participar en la formación de una sociedad basada en la justicia social, la igualdad, la tolerancia, el pluralismo de ideas y la transparencia.
“A 41 años del retorno de la democracia, rendimos homenaje a Raúl, a su valentía, a su convicción y a su visión de un país justo y democrático y nos comprometemos a seguir construyendo con firmeza para que las futuras generaciones vivan en un país más libre y más unido. Somos herederos de un proyecto de Nación unida en democracia, somos la vida, somos la paz, somos el juicio a las juntas militares, la transparencia y la austeridad. Seguiremos por siempre cuidando y construyendo democracia, manteniendo sus banderas firmes en alto por el bienestar de Argentina”, concluyó.
Tras las palabras de Milena Pavón, Vide convocó al Intendente, Miguel Lunghi, y al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik a ofrendar un arreglo floral al busto de Raúl Alfonsín. Culminado ese ritual, se agradeció la presencia de los concurrentes por hacerse el tiempo de “seguir pensando en el país que queremos”.