El subsecretario de la Economía Popular rescató la experiencia de Ronicevi
Esta mañana, el subsecretario de la Economía Popular de la Provincia, Federico Ugo, visitó junto al referente local del Movimiento Evita, Nicolás Carrillo, el Polo Productivo Ronicevi, en Falucho 950 y recorrió las diferentes cooperativas que funcionan allí.
Recibí las noticias en tu email
“Creo que le han encontrado una vuelta en poder ampliarse y juntarse con otros sectores productivos”, dijo el funcionario con respecto a la fábrica recuperada, mientras observaba que funciona desde una radio, hasta un grupo de luthiers, o desde la cooperativa textil hasta el Plan Fines (de finalización de estudios primarios y secundarios).
Consideró que es una manera de entramar experiencias que vienen resistiendo por separado, porque solas no pueden sostenerse, y encontraron la forma de desarrollarse en conjunto. “Hoy el agregado es que empezamos a tener un gobierno que los reconoce y empieza a asumir que a este sector hay que darle una política pública que le dé soluciones”, dijo.
De acuerdo a la estadística que arrojó, en todo el territorio bonaerense existen más de dos millones de ciudadanos vinculados a la economía popular. “Es un sector al que le resulta difícil volver a entrar en un sistema que está excluyendo gente”, calificó. Parafraseando al Papa Francisco al hablar de “cultura del descarte”, indicó que implica un proceso de tecnologización y robotización que no se puede impedir, pero que desde el estado deben apelar a se integren al trabajo y la comunidad.
Reveló también que tienen una expectativa muy fuerte con respecto a los pequeños productores del campo, por lo que estuvieron recorriendo ayer junto al gobernador Axel Kicillof el cinturón productivo de Mar del Plata. Así, junto con los ministerios de Producción y Asuntos Agrarios están trabajando para ver si se puede gestar la creación de un polo productivo común que pueda fortalecer esas posibilidades de crecer.