Empresarios locales se reunieron con los embajadores de Kuwait y Egipto para estrechar oportunidades de negocios
En el marco de la visita a Tandil, los embajadores de Kuwait y Egipto participaron este sábado de una ronda de negocios con representantes de distintos sectores de la industria local. La reunión tuvo el propósito de acercar a las partes para generar una sinergia que derive, eventualmente, en colaboraciones, exportaciones e inversiones que favorezcan la inserción de la ciudad en el plano internacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl embajador del Estado de Kuwait en la República Argentina, Abdullah Ali Alyahya, y el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Árabe de Egipto en la República Argentina, Amin Mourad Meleika, estuvieron acompañados durante el encuentro por el intendente Miguel Lunghi; el jefe de Gabinete, Oscar Teruggi, la secretaria de Desarrollo Productivo, Marcela Petrantonio; la directora de Industria, Comercio y Fomento de Negocios, Cintia Scoles; el referente de la Agencia de Cooperación e Inversiones local, Tomás Bontempo; y Graciela Quintans de Blanco Villegas, y el agente International Corporate Affairs de las embajadas, Ignacio Cornejo.
El country El Valle fue el escenario elegido para la reunión y contó con una buena participación de referentes empresariales y del sector productivo, ávidos por ampliar el campo de posibilidades en torno a cada una de las actividades económicas. De la misma formaron parte una veintena de representantes de empresas o sectores locales vinculados al software, la biotecnología, la robótica, la metalmecánica, la agroindustria, la industria, la infraestructura rural, la industria equina y la fabricación de muebles.
Antes de comenzar con las rondas de intercambios, se presentó un video institucional en el que la Directora de Industria, Cintia Scoles, y Tomás Bontempo, de la Agencia de Cooperación e Inversiones local, presentaron las riquezas y potencial de Tandil, sus industrias instituciones y su gente en el que se destacó que “el que invierte en Tandil lo hace en un entorno diversificado, seguro y emprendedor”.
El despegue al mercado internacional
Luego del encuentro protocolar realizado en la tarde del viernes en el Salón Blanco del Municipio, donde las autoridades diplomáticas tuvieron un primer contacto con la dirigencia y el empresariado local, este sábado los representantes de las firmas Apilab, Grupo Blanco Villegas, Seetle Network, Q4trch, Globant, Redimec, Deco News, Fungris, Talleres Tandil, Seres Tolva, Don Liborio, Hacienda Picot, Don Atilio, Cagnoli, Agropack, Las Dinas, Aleluya, Lago Del Fuerte y Gamma, pudieron contar de primera mano su historial productivo y presentar oportunidades de negocios concretas con esas dos naciones y su sector privado.
El presidente del Parque Industrial Tandil y titular de Redimec, Fabián Oyarbide, conversó con El Eco de Tandil y expresó su satisfacción por el encuentro, al que definió como “una buena oportunidad de tener a los distintos representantes del sector económico de la ciudad sentados en la misma mesa con los embajadores y Gobierno local, esto da la posibilidad de evaluar qué ofertas exportables tiene Tandil y es muy interesante, porque uno está convencido de la variedad de actividades que se desarrollan acá, pero no siempre hay posibilidades de trascender a este tipo de economías tan lejanas y llevar el mensaje de lo que se está haciendo a nivel local”.
Asimismo, señaló que se trató de una primera aproximación a los representantes de esos países y la oportunidad para conocerse y establecer contactos estrechos. En este sentido, indicó que tanto Alyahya como Meleika les entregaron sus tarjetas en su rol de embajadores y los instaron a continuar el diálogo para delinear acercamientos concretos.
“Uno nunca va a pretender cerrar algo en una primera ronda de reconocimiento, pero creo que puede llegar a ser muy interesante y se mostraron muy receptivos; hay un camino a seguir transitando para ver si nos conduce a algún lugar”, completó.
Además, Oyarbide reparó en las potencialidades de Tandil para crecer e insertarse en el plano internacional y puso el foco en el rubro de alimentación y granos, al exponer que “hay un gran potencial para que esos países inviertan en generar un producto alimenticio acá”.
“Tandil tiene una variedad amplia de oferta de diversos sectores y esta fue la manera de empezar a imaginar algo que no hubiese ocurrido de otra forma, por eso ahora la intención es orientarse a tener segundas charlas para conocer un poco más las demandas del mercado. Algunas empresas expusieron sus necesidades de recibir inversión y será cuestión de seguir hablando para que la semilla que se pudo haber plantado hoy, germine en el futuro. Lo que tiene Tandil es que tratamos de trabajar para que a la ciudad le vaya bien", cerró.