Empresas locales del sector metalúrgico evalúan cerrar a pesar de que hay trabajo
Lo anticipó el presidente de Apymet, Omar Farah. Analizó que la decisión es difícil y que pesan mucho las tradiciones familiares. Remarcó que faltan insumos, no hay rentabilidad y “el dinero vuela”, aunque hay demanda de piezas por el cierre de importaciones. Agregó que la planificación de la actividad es semanal y apuntó contra los embargos sin notificación por parte de los organismos de recaudación estatales.
El presidente de Apymet, Omar Farah, le confirmó ayer, a El Eco Multimedios, que hay firmas tandilenses que están evaluando cerrar sus puertas. Si bien el dirigente evitó dar nombres, indicó que conoce casos de empresas del sector metalúrgico, muy tradicionales y que emplean bastante gente -más de 20 personas-, que evalúan cesar la producción. “No quiere decir que estén ya decididos, porque es una cuestión difícil”, aclaró.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Es un momento en donde no hay insumos, no hay rentabilidad; el dinero vuela, prácticamente uno no lo alcanza a ver; hay trabajo y a pesar de eso hay empresas que piensan en no continuar”, resumió en diálogo con “Tandil despierta” (Eco TV y 104.1 Tandil FM).
Y agregó que “es un momento en donde como hay actividad, aquellas deudas que uno fue dejando por imposibilidad de pago y porque no se movilizaban porque no había trabajo, en esta época se movilizan. Los embargos y los juicios de apremio del sector público están a la orden del día. La AFIP, por los procedimientos que tiene y no por las personas que los aplican, primero te encontrás con la cuenta embargada y después te aparece el papel del juicio que te inició por apremio. En la calle lo sabe todo el mundo”.