En el Día del Contador, el Consejo Profesional anhela poder contar con el nuevo edificio
Juan Esteban Bassagaisteguy, presidente de la Delegación Tandil, dijo que “el gran proyecto que tenemos es finalizar la obra en nuestro edificio que había comenzado muy bien y la pandemia frenó la construcción”.

Cada 17 de diciembre se celebra en la Argentina el Día del Contador Público. La fecha coincide con el día en que se publicó el libro ‘Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad’, escrito por matemático italiano Luca Pacioli, un fraile franciscano y matemático italiano de fines del siglo XV, quien describió el método de la partida doble, base de la Contabilidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailJuan Esteban Bassagaisteguy, es el actual presidente de la Delegación Tandil del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, entidad que nuclea a los profesionales de las ciudades de Tandil, Benito Juárez, Ayacucho y Rauch, sumando en total más de 700 matriculados.
En diálogo con El Eco de Tandil quiso “saludar en este día a todos los colegas, en especial mi respeto a los de la Delegación. A todos con los que compartimos la administración impositiva y laboral de nuestros clientes que nos hemos visto tan avasallado en el último tiempo. También saludar al personal de la delegación que nos acompaña y a los colegas que le damos una mano a la mesa directiva tanto de Tandil, Benito Juárez, Ayacucho y Rauch”.
El profesional reseñó que “ha sido un año muy particular, donde nos tuvimos que adaptar a una nueva modalidad desde fines de marzo, trabajando a distancia. Nuestro Consejo Profesional cerró sus puertas pero no implicó que se dejara de trabajar. Se adecuaron todos los sistemas para que todos los profesionales pudiéramos vincularnos con el Consejo en forma online”.
Agregó que “una vez que tuvimos la autorización de nuestra sede provincial abrimos las puertas, con todos los requisitos de sanidad que corresponden. Se establecieron normas propias como la de atender dos días por semana y en horario reducido lo que es presencial, en cuanto a online se continúa igual. Anhelamos que en el 2021 podamos abrir todos los días y trabajar como antes de la pandemia”.
Edificio
Bassagaisteguy se refirió también sobre el gran sueño de poder concretar las obras en el edificio. “El gran proyecto que tenemos es finalizar la obra de la Delegación que había comenzado muy bien. Por la pandemia no se siguió trabajando y esperamos tener la autorización a nivel provincial para continuar con el proyecto y poder avanzar el próximo año con esa situación”.
Especificó que “la obra está en un grado medio y quizás tenga un año más de trabajo ya que se trata de una remodelación total del edificio ya que el viejo se derrumbó y se está haciendo uno nuevo con instalaciones muchas más cómodas para el matriculado y espacios de atención para la secretaria técnica y el personal, además de sala de reuniones y otro espacio donde el profesional puede atender a sus clientes. Es un proyecto muy interesante que esperamos poder verlo concretado en poco tiempo”
Resolución
En otro tramo de la entrevista se refirió a la reciente resolución 4838 de la AFIP, del Régimen de Información de Planificaciones Fiscales Nacionales e Internacionales, que causó la reacción de los contadores públicos ya que los obliga a violar el secreto profesional. “Es una resolución que tiene como objetivo que el contribuyente informe todo su trabajo fiscal sobre el año que comenzará. Esto se aplica en países más organizados que el nuestro. No está muy claro cómo se va a poner operativo, dado que en la propia resolución no está especificado a qué se considera un beneficio fiscal y el sitio web no está realizado”.
Bassagaisteguy contó que “al tener que el colega informar los beneficios que obtuvo de su cliente, esto vulnera el secreto profesional y se ve alterado nuestro normal ejercicio de la profesión”. Dijo que “nuestro Consejo es uno de los 24 que responde a una Federación y la que tiene el vínculo directo con Afip. Se han mandado notas y no hubo respuestas. Por lo que se hizo una presentación judicial para derogar la norma que se dictó, reservándose el caso de poder elevarlo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Comisión directiva
Presidente: Dr. Juan Esteban Bassagaisteguy.
Vicepresidente: Dr. Javier Alberto Oliveto.
Secretaria General: Dr. Mercedes Viscardi.
Secretario de Hacienda: Dr. Walter Adrián Iannone.
Secretaria de Seguridad Social: Dra. Lucía Fiadoni.
Prosecretario de Seguridad Social: Dr. Jorge Alberto Othar.
Prosecretario General: Dr. Matías Lauge.
Prosecretario de Hacienda: Dra. María Laura Pallero.
Delegado Fiscalizador: Dr. Juan Manuel Bidauri.
Delegados: Dr. Norberto Andres Mele. Dra. Norma Beatriz Garrido. Dr. Carlos Pablo Teruggi. Dra. Fernanda Mariel Lafuente. Dr. Laureano Fabricio Kuziu. Dr. Omar Edgardo Tonelli. Dr. Julio Francisco González. Dr. Luis María Lauge. Dr. Ricardo David Fairbairn.