En Tandil los comercios reciben listas de precios con subas de hasta el 25 por ciento
Luego que el gobierno nacional devaluara más del 20 por ciento, los proveedores del comercio tandilense pasaron la medida a precios y se registran aumentos en la mayoría de los rubros.
La devaluación del peso resuelta por el equipo económico encabezado por Sergio Massa repercutió de manera inmediata en las listas de precios que comenzaron a recibir en las últimas horas los comercios de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún se corroboró, las empresas alimenticias fueron las primeras en hacer llegar sus nuevas listas de precios con incrementos, que en algunos casos, como en una de las principales marcas de alimentos y golosinas, se ubicaron en el 25 por ciento.
De esta forma, ese incremento es trasladado de inmediato por los comerciantes al público.
“Toda la mañana llegaron listas de precios nuevas, que por sistema, de inmediato trasladamos al público. Otra no nos queda”, confiaron desde una cadena de almacenes barrial.
Puede interesarte
En muchos rubros el aumento se ubicó en algún valor menor, pero siempre entre el 10 y 15 por ciento en relación a las listas que se habían pasado el viernes pasado, antes de las elecciones y la devaluación.
Algo similar ocurrió con la carne, que llegó a las carnicerías con la media res con valores superiores en un 15 por ciento a la semana pasada, chacinados y fiambres, al igual que con productos lácteos, lo que impacta de inmediato en la canasta básica.
Lo mismo ocurre en otros rubros, como el automotriz, con incrementos inmediatos en el valor de los autos o en los electrodomésticos, con muchos comercios que prefirieron, tras pasar el nuevo valor, incluso escudarse en la “falta de stock” en la primera hora.