En Tandil se registra una baja de entre 2 y 3,5 por ciento en el precio de los combustibles
Desde ayer rige un nuevo precio de la nafta y el gasoil en todo el país a partir de la decisión de YPF de bajar el valor del combustible. En la ciudad, dependiendo el proveedor, se registra una reducción de entre el 2 y el 3,5 por ciento en el valor del litro de gasolina. La baja por ahora no se traduce en mayor consumo.

Horacio Marín, titular de YPF, anunció a principio de semana que desde el 1 de Mayo el precio de los combustibles provisionados por la compañía nacional iba a presentar una baja de alrededor del 4 por ciento en todo el territorio nacional. La medida se tomó a partir del análisis de una serie de variables que utiliza YPF para definir su política de precios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn Tandil la medida tuvo su impacto desde los primeros minutos del mes de mayo. En medio del feriado nacional por el Día del Trabajador, distintas estaciones de servicio de la ciudad reflejaron en sus mostradores una reducción en el precio del litro de la nafta y el gasoil, tal como había anunciado algunas horas antes Marín, CEO de la petrolera que domina el mercado de hidrocarburos a nivel nacional.
El Eco de Tandil recorrió distintas estaciones de servicio de combustibles que responden a diferentes compañías petroleras. En ese sentido, las YPF fueron las que registraron la mayor reducción en el precio del litro de la nafta y el gasoil. De acuerdo a lo comentado por uno de los playeros de la gasolinera ubicada en la esquina de Rodríguez y Belgrano, el combustible tuvo una baja de entre 3 y 3,5 por ciento.
Otra de las estaciones estación expendedoras que mostraron una baja en el valor del combustible fue la situada en Sarmiento y Santamarina, la cual responde a la firma Axion energy. Allí Mauro, uno de los trabajadores que cumplía su turno laboral en el feriado, contó que entre un 2 y un 3 por ciento, lo cual se traduce en alrededor de 30 pesos en el valor del litro de nafta súper.
Si bien la medida del CEO de YPF tenía como uno de sus objetivos que otras petroleras acompañen bajando sus precios, hubo compañías que todavía no expresaron una decisión al respecto. Una de ellas es Shell, quien por trayectoria y renombre es la segunda empresa del rubro más importante en el país. Esa postura también se ve reflejada en las estaciones que responden a esa firma en la ciudad.
En misma sintonía respondieron los trabajadores de la Puma Energy ubicada en Monseñor de Andrea y Juan Domingo Perón. “Por ahora se mantienen igual los precios”, aseguró un playero a este medio mientras chequeaba con la vista el cartel luminoso con los valores de los combustibles.
Sin impacto en el consumo
La medida fue recibida de forma positiva por el consumidor, quien notará un leve alivio por los próximos días cada vez que cargue nafta o gasoil en algunas de las estaciones que se sumaron a la decisión de bajar los precios. No obstante, eso no se tradujo en un consumo desmedido, ni mucho menos.
La reducción en el precio del combustible tuvo su primera jornada en pleno feriado. La ciudad tuvo un ritmo raro, entre los primeros visitantes que arribaron para el fin de semana largo y se agruparon en los espacios verdes turísticos y la ausencia de comercios abiertos que aplacó el movimiento en la zona céntrica.
Consultados por este medio ante la reacción de la gente ante la baja de los precios de los combustibles, los playeros aseguraron que en la jornada de ayer se vivió un ritmo normal de feriado y que “la gente no se mostró desesperada por llenar su tanque”.
A su vez, también comentaron con sorpresa que en el último día del mes de abril se trabajó muy bien a pesar de que ya se sabía que el combustible iba a bajar. Se esperaba una reacción inversa a la que sucede cada vez que se anuncia un aumento pero lo explicaron debido a que en la previa al fin de semana largo la gente cargó combustible en gran número y salió a la ruta para realizar alguna escapada turística.
Segunda baja en seis meses
La medida llevada a cabo por YPF, como consecuencia de la evolución del precio internacional del crudo Brent, referencia principal para el mercado local, la cotización del tipo de cambio, la carga impositiva vigente y el precio de los biocombustibles se convirtió en la segunda reducción de precios durante el último semestre.
En octubre del 2024 se realizó una baja de un 4 por ciento en nafta y de un 5 por ciento en gasoil aunque en los surtidores el impacto fue menor por la actualización de los impuestos que decidió el Gobierno y al consumidor le significó una rebaja del 1 por ciento en la nafta y un 2 por ciento en el gasoil.
Vale destacar que en esta ocasión desde Nación postergaron la actualización de impuestos por lo que el impacto en la baja de los precios se traduce de forma directa.
En definitiva, el precio del litro de nafta súper en Tandil se consigue por valores entre $ 1.271 y $ 1.299, dependiendo la petrolera, mientras que las de mayor octanaje tiene un precio del litro entre $ 1.460 pesos y $ 1.585.
A su vez, las compañías que no se sumaron a la baja del valor del combustible tienen un valor del litro por encima de los $ 1.300 para la versión más barata y supera los $1.600 en las de mayor octanaje.