Mano a mano con Emiliano Jesús Ríos
Es Profesor de Educación Física y se desempeña trabajando en la Técnica 5, Secundaria 12 de Azucena, CEF 42 y en la Unidad Penitenciaria 37 de Barker. También es Técnico Nacional de fútbol, desarrollando su tarea en varios clubes de la ciudad.

Emiliano Jesús Ríos nació el 17 de mayo de 1979 en Tandil, pero fue criado en Barker hasta su adolescencia. Sus padres son Beto y Alba que viven en Barker y sus hermanos menores Manuela y Nelson.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos primeros pasos educativos fueron en el Jardín 905 Ramón Santamarina; los estudios primarios en la Escuela 18 Constancio C. Vigil de Barker y la secundaria la realizó en la escuela Ministro Zarini de Villa Cacique.
Al terminar el secundario se vino a Tandil a estudiar el profesorado de Educación Física en el Instituto Superior Tandil, recibiéndose de profesor de Educación Física.
También es técnico nacional de fútbol desde el 2016. En el club Loma Negra fue mascota de la primera división, comenzó a jugar en el baby futbol, infantiles, inferiores, y primera división y luego fue entrenador del primer equipo y en la actualidad juega en el Senior.
Hace 16 años que vive en Tandil donde formó su familia compuesta por su señora Mariela, y sus dos hijos Manuel y Martiniano.
Se desempeña trabajando hace 20 años en educación en la escuela Técnica 5, Secundaria 12 de Azucena y en el CEF 42, además trabaja como profesor de Educación Física hace 18 años en la Unidad Penitenciaria 37 de Barker.
Integró, como profe, el cuerpo técnico de la Selección Juvenil del 2012 donde se logró el campeonato; además de dirigir a Ferrocarril Sud en tres oportunidades, dos como ayudante de campo y una como técnico.
1 El café que más disfruta: En vacaciones en familia.
2 El mejor consejo que le han dado: No entregar la dignidad a cambio de nada.
3 La banda de sonido de una película: Soundtrack película Héroes.
4 La reunión ideal: Con la peña Cementista, y con amigos.
5 Tiempo perdido: Renegar por lo que ya paso.
6 Tiempo valioso: Acompañar a mis hijos en sus actividades.
7 Un actor: Guillermo Francella.
8 Un amigo: Los del pueblo y los del fútbol.
9 Un amor: Mi señora.
10 Un animal: El León.
11 Un artista plástico: Florencio Molina Campos.
12 Un auto: Cualquier Toyota.
13 Un color: Azul Francia.
14 Un conductor de televisión: Silvio Soldán.
15 Un disco: Rockas Vivas-Miguel Mateos-ZAS.
16 Un enemigo: No lo tengo.
17 Un escritor: Mario Benedetti.
18 Un ideal: Ser feliz y digno.
19 Un juego o juguete: Pelota de fútbol.
20 Un legado: No ser egoísta y la cultura del trabajo.
21 Un libro: Doctor y campeón. Carlos Salvador Bilardo.
22 Un lugar: Arroyo La Manga en Barker.
23 Un proyecto: Seguir colaborando con los que más necesitan.
24 Un recuerdo: Los nacimientos de mis hijos.
25 Un referente: Mis padres.
26 Un sabor: Salado.
27 Un sueño: Ser campeón con Loma Negra.
28 Un viaje: El Caribe.
29 Una actriz: Norma Aleandro.
30 Una banda extranjera: Phil Collins.
31 Una banda nacional: Los Redonditos de Ricota.
32 Una bebida: Cerveza Roja.
33 Una cábala: El mismo slip en momentos decisivos.
34 Una canción: Tira para arriba, Miguel Mateos.
35 Una causa: Igualdad de oportunidades para la educación.
36 Una cuenta pendiente: Aprender a tocar la batería.
37 Una época: La secundaria.
38 Una estación: El verano.
39 Una fecha: 11 de marzo de 2002.
40 Una flor: Agapantos.
41 Una fragancia: El olor del asado.
42 Una fruta: Banana.
43 Una obligación: Ser un buen padre.
44 Una obra de teatro: Empollando milagros.
45 Una película: El secreto de sus ojos.
46 Una posibilidad: Viajar al mundial con Nico, Sergio y Manuel.
47 Una pregunta: ¿Por qué no ser inmortal?
48 Una prenda de vestir: Chomba.
49 Una tradición: Los asados.
50 Una utopía: Tener un país ordenado y justo.