Hoy, mano a mano con Marcelo Luis Huarte
Periodista y productor de seguros. Apasionado del automovilismo llegó a integrar durante muchos años el prestigioso equipo deportivo radial “Estamos en Carrera”. Hoy alejado de los medios, colabora con la prensa de Uncas Rugby Club.

Nació en Tandil el 12 de febrero de 1965, siendo sus padres María Elena De Vichenzo, y José Luis Huarte. Cursó los estudios primarios en la escuela 11 hasta el tercer grado y luego en la escuela 42. Hizo el secundario en la escuela de Educación Técnica 1 Ingeniero Felipe Senillosa, donde se recibió de técnico electromecánico.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHincha de San Lorenzo, y desde hace un tiempo fanático de Uncas Club que aprendió a querer con pasión, por su calidez y filosofía de vida.
Apasionado del periodismo, del automovilismo en particular, y desde hace un tiempo del rugby, deporte que desconocía totalmente y a medida que fue descubriendo se va enamorando cada vez más.
A los 17 años comenzó a trabajar en Talleres Ballini como alesador, tornero, fresador, y un año después, una vez que concluía con su tarea, se inició en Radio Tandil para integrar el prestigioso programa de automovilismo denominado “Estamos En Carrera”. Fue columnista de Carburando, movilero en Rojo 7000, Autorama, y un par de programas de Capital Federal como Pole Position, El Podio, entre otros. La radio le permitió hacer amigos, conocer y entrevistar personalidades de la política y el mundo del espectáculo, a los cuales casualmente se cruzó en alguna carrera de autos.
Tuvo el privilegio de entrevistar a casi todas las figuras desde Fangio, Froilán, pasando por el Lole Reutemann, Mouras, “Pincho” Castellano, Traverso y los más contemporáneos como Ortelli, “Gurí” Martínez, Canapino, etc.
En la última etapa en la profesión, compartió un grato momento con Oreste Berta, quien además ofició de anfitrión y lo llevó en una visita guiada personalmente por él, nada más y nada menos que a la fortaleza de Alta Gracia, el lugar de Berta. Esto se dio en oportunidad del proyecto multiválvulas del TC cuyo desarrollo estuvo a cargo de Berta S.A.
Hace seis años abandonó la práctica de la profesión para dedicarse tiempo completo a la producción y comercialización de seguros, actividad que viene desarrollando desde hace una década, ahora acompañado de sus dos hijas. Pero como periodista nunca se deja de ser, en la actualidad colabora con el departamento de prensa y difusión de Uncas Rugby Club, institución que conoció a través de uno de mis hijos que practica deportes.
1 El mejor café: El del sábado a la noche sentado en el sillón de casa, con un whisky, un chocolate y una buena película.
2 El mejor consejo que te han dado: No vivas tratando de complacer a todo el mundo.
3 La banda de sonidos de una película: Berlín, de la película Top Gun.
4 La reunión ideal: Las peñas con los amigos de la barra, que después se transformó en la “Autopeña El Zorro”, hoy 35 años después nos seguimos juntando.
5 Tiempo perdido: El que me paso mirando el celular, pero bueno algún día aprenderé a regularlo.
6 Tiempo valioso: El que dedico a charlar con mis hijos, debería ser mucho más.
7 Un actor: Jim Carrey.
8 Un amigo: Unos cuantos por suerte, sería injusto nombrar uno solo, pero tal vez quique Tolosa encierre a gran parte de ellos, lo quiero mucho al cabezón.
9 Un amor: Maxi, Rocío, Franco, Sofía y Eli, mi familia.
10 Un animal: ”El Negro”, nuestro perro.
11 Un artista plástico: No conozco.
12 Un auto: El Palio 2007 que me llevó a conocer el país y jamás me dejó a pie, ja, sería una utopía pero me encanta el Audi Q5.
13 Un color: Rojo.
14 Un conductor de televisión: Juan Alberto Badía el mejor lejos, lástima que se fue joven.
15 Un disco:” Innuendo” de Queen.
16 Un enemigo: El reloj.
17 Un escritor: No sé, no eh leído tanto como para elegir uno, me motivan los temas sin importarme demasiado quien escribe, salvo excepciones claro está, a algunos no les leería ni el prólogo.
18 Un ideal: Algún día tener un país más predecible, donde todo el mundo pueda proyectar buena parte de su vida.
19 Un juego o juguete: Un aeromodelo, más allá que nunca pude tener uno, me hubiera encantado.
20 Un legado: Ser feliz haciendo lo que te haga sentir pleno, más allá de lo material.
21 Un libro: “Decir Presente Hacer Futuro,” Facundo Manes.
22 Un lugar: Tandil, sin lugar a dudas.
23 Un proyecto: Seguir creciendo en la profesión.
24 Un recuerdo: Las transmisiones de “Estamos en Carrera”, se extrañan.
25 Un referente: Mi viejo, (el Baby).
26 Un sabor: Asado al asador.
27 Un sueño: Tener nietos.
28 Un viaje: Con Eli en nuestro aniversario, recorriendo desde Cuyo hasta Iruya.
29 Una actriz: Julia Roberts.
30 Una banda extranjera: Quenn.
31 Una banda nacional: No tengo predilección, escucho mucho el folklore.
32 Una bebida: El whisky, con una piedra diría “Coco” Basile.
33 Una cábala: No tengo.
34 Una canción: “La colina de la vida”, León Gieco.
35 Una causa: Que algún día los buenos ciudadanos, sean más visibilizados que los que no lo son, porque estoy seguro que somos muchos más.
36 Una cuenta pendiente: Hacer televisión algún día, un programa de entrevistas tal vez.
37 Una época: Cuando íbamos a las carreras de autos a acompañar a Fabián (Acuña).
38 Una estación: El verano
39 Una fecha: Las de los nacimientos de Maxi, Rocío, Franco y Sofía.
40 Una flor: Rosa roja.
41 Una fragancia: 212 de Carolina Herrera.
42 Una fruta: Manzana.
43 Una obligación: Tratar de ser feliz, con lo que tengo.
44 Una obra de teatro: Stravaganza.
45 Una película: El Patriota.
46 Una posibilidad: Poder conocer otras partes del mundo.
47 Una pregunta: ¿Conoceré una Argentina sin verso, con orden, equidad, previsible, educada y transformada, en lo que la mayoría nos merecemos?
48 Una prenda de vestir: Una buena camisa.
49 Una tradición: Los domingos almorzar con los hijos.
50 Una utopía: Ser piloto aerocomercial.