Mano a mano con Nicolás Darío Carrillo
Desde el 2004 es el referente local del Movimiento Evita. La organización tiene presencia en los barrios y genera trabajo a través de cooperativas. Estudió Historia en la Unicen y se define como un guitarrista aficionado.

Nuestro invitado de este domingo tiene 37 años, está en familia con su compañera Sol y junto a sus dos hijos: León, de 10 años; y Charo de 2.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEstudió Historia en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; es guitarrista aficionado y toca con sus amigos en el grupo “Los Jubilados”.
Milita desde el secundario y, de manera más constante, desde el 2004 en el Movimiento Evita, una organización con presencia en los barrios y con la impronta de generar trabajo a través de cooperativas.
Hasta el momento, han creado entre otras, las siguientes unidades productivas: El Laurel, con la que se mantiene la limpieza del Ramal H y el arroyo Langueyú, generando trabajo y mejorando el medioambiente, como así también evitando inundaciones. Cinco huertas agroecológicas, denominadas frutos de nuestra tierra. Lo De Juana (producción de alimentos). Les Coopeva Textil, dedicada entre otras cosas a la confección de bolsas ecológicas. Muebles Tandil –Mutan-, cooperativa con la que se refaccionó mobiliario escolar de más de 80 aulas de la ciudad. Timbó, dedicada a confeccionar y reparar instrumentos musicales; y un grupo de Promotoras de Salud para la prevención del Covid 19 en los barrios.
Este año, además, continuarán pintando escuelas con la cuadrilla de infraestructura. En el 2020, se pintaron cinco establecimientos educativos. A su vez, está presentando proyectos de urbanización de barrios populares de Tandil y una cooperativa de logística.
Nicolás Carrillo, un joven dirigente de la política local aceptó responder el tradicional cuestionario que permite conocerlo un poco más en profundidad.
1 El mejor café: Un domingo a la mañana con los diarios nacionales.
2 El mejor consejo que le han dado: Firmeza y mansedumbre.
3 La banda de sonido de una película: La película Billy Elliot.
4 La reunión ideal: Del Movimiento Evita, cuando esta Emilio Pérsico.
5 Tiempo perdido: Las peleas, la gente mala leche, las discusiones banales y los enojos.
6 Tiempo valioso: El tiempo invertido en generar trabajo y unidades productivas.
7 Un actor: Tito Lanfranqui de Tandil.
8 Un amigo: Mis amigos de la juventud y mis amigos del Evita.
9 Un amor: Sol, mi compañera.
10 Un animal: Patricio, mi perro.
11 Un artista plástico: Ricardo Carpani y Ramiro Pacheco de Tandil.
12 Un auto: El de mi viejo, que es el que uso para viajar a reuniones.
13 Un color: Todos.
14 Un conductor de televisión: Alejandro Bercovich.
15 Un disco: “Peso Argento” de Iorio y Flavio y “Los Jubilados” de la Polla Records.
16 Un enemigo: El neoliberalismo económico, político y cultural.
17 Un escritor: Martin Rodríguez alias @Tintalimon
18 Un ideal: Tierra, techo y trabajo.
19 Un juego o juguete: Una guitarra y una pelota.
20 Un legado: “Yo me equivoque y pague, pero la pelota no se mancha”. Creo que aplica para varios ordenes de la vida. Asumir los errores y modificar el comportamiento para bien.
21 Un libro: muchos. Actualmente estoy leyendo “Vida de Juan Manuel de Rosas” de Manuel Gálvez.
22 Un lugar: La playa.
23 Un proyecto: “El buen vivir”, que es una visión del mundo basada en el cuidado de nuestra casa común y centrada en el ser humano.
24 Un recuerdo: Cuando murió Néstor, se detuvo la ciudad de Buenos Aires tres días.
25 Un referente: José de San Martin y muchos más. Todas y todos los que luchan “por esa Argentina grande”.
26 Un sabor: Las plantas aromáticas.
27 Un sueño: Los que pueda concretar a cada paso y den respuestas concretas a los más humildes.
28 Un viaje: Cuando fuimos con mis viejos a Necochea en tren antes de la privatización.
29 Una actriz: Katheryn Winnick.
30 Una banda extranjera: Muchas. La polla records. Café Tacuba, The Clash.
31 Una banda nacional: Muchísimas. Los Moretons de Tandil.
32 Una bebida: Agua los 12 meses, acompañada con vino en invierno, cerveza en primavera, fernet en verano.
33 Una cábala: No comentar los proyectos hasta que se realizan.
34 Una canción: “Viajo” del grupo Delfín.
35 Una causa: La causa nacional.
36 Una cuenta pendiente: Hacer más gimnasia, tocar más la guitarra.
37 Una época: Para los trabajadores los 50¨, para la militancia los 70¨ para la música los 80 y 90. Para vivir, la que me toca.
38 Una estación: Verano
39 Una fecha: las vacaciones
40 Una flor: Las que hagan bien.
41 Una fragancia: Albahaca
42 Una fruta: Cualquiera que puedas cosechar de tu siembra.
43 Una obligación: Compromiso social.
44 Una obra de teatro: Joseph
45 Una película: Muchas. Infancia clandestina.
46 Una posibilidad: Que se termine el Covid 19
47 Una pregunta: ¿Dónde está la plata de la deuda externa?
48 Una prenda de vestir: Jeans negro
49 Una tradición: San Cayetano
50 Una utopía: Paz mundial, unidad Latinoamérica, dignidad para los humildes.