IOMA anunció la “inminente” apertura de un policonsultorio, como una “estrategia provincial”
El director de la Región General Pueyrredón, Santiago González, confirmó que funcionará en Belgrano 1188, para atención del primer nivel de la salud. Consideró que deberán abrir más de un policonsultorio debido a la cantidad de tandilenses afiliados. Mientras tanto, levantan temperatura los cruces con el Círculo Médico.

IOMA anunció la “inminente” inauguración de un policonsultorio en Tandil, que funcionará en un edificio ubicado en Belgrano 1188. Desde la obra social, indicaron que la apertura se enmarca en el Programa de Fortalecimiento del Primer Nivel de Atención. Además, indicaron que persigue “el mismo objetivo con el que ya se abrieron otros policonsultorios en distintos puntos de la Provincia: promover la expansión de la oferta prestacional para priorizar una atención basada en derechos, calidad, accesibilidad y cercanía geográfica”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn paralelo, el director de la Región General Pueyrredón de IOMA, Santiago González, explicó que la iniciativa no se limita a Tandil, sino que “se encuadra en una estrategia provincial” destinada a conformar una red de atención primaria de la salud, “a través de convenios con privados que estén interesados en desarrollar estos policonsultorios exclusivos y gratuitos” para los afiliados a la obra social.
El director consideró apropiado que en Tandil se garantice la apertura de “más de un policonsultorio, por la cantidad de afiliados que tiene”. Según refirió, la condición es que cada uno de estos centros disponga, como mínimo, de cinco consultorios con especialidades para la atención primaria, en los que las personas afiliadas “no paguen absolutamente nada”.
Diferencias con Macagno
Por otra parte, el director de la Región General Pueyrredón aclaró además que preocupan las declaraciones del presidente del Círculo Médico de Tandil, Diego Macagno, quien le dijo a El Eco que no está de acuerdo con los policonsultorios y que los considera negativos.
En este sentido, González aclaró que tales manifestaciones “preocupan porque el Círculo no entiende a estas aperturas como algo bueno para los afiliados, teniendo en cuenta que implica la atención gratuita y de calidad”.
Con respecto a las negociaciones con la gremial médica, González señaló que “IOMA ofreció un aumento del 35 por ciento, un plus de 20 por ciento. El IOMA paga lo mismo a los médicos en toda la provincia de Buenos Aires. Ningún profesional médico en ningún otro lugar de la provincia ha cortado las prestaciones como en Tandil. En ningún otro lugar de toda la provincia han cortado las prestaciones y todos los profesionales médicos de la provincia han aceptado el 35 por ciento de aumento. IOMA propone un programa nuevo donde puede pagar un 20 por ciento por encima de los médicos debido a la situación del abandono de la atención a nuestros afiliados de Tandil”.
Y agregó que el Instituto mantuvo “intensas reuniones técnicas para acercar posiciones”, en el marco de las cuales IOMA ofreció un “aumento general de 35 por ciento y un plus de 20 por ciento para todos aquellos médicos que adhirieran a un programa de fortalecimiento de gestión y control prestacional”.
Anticipó que el Círculo rechazó la propuesta con la pretensión de que se le conceda “una suba de más del ciento por ciento”, planteo que calificó de “exagerado e inaccesible para una obra social que nuclea a afiliados cuyas paritarias no han superado el 35 por ciento de aumento”.
La teoría del pacto social
Por otro lado, el funcionario de IOMA consideró que “el presidente del Círculo Médico llevó a que los médicos rompan un pacto de paz social entre la comunidad, porque llevó a que los médicos rompan con el IOMA, pero los afiliados de IOMA nunca abandonaron a los médicos”.
En tanto, explicó que “esto quiere decir que los policías nunca abandonaron a los médicos, siempre han cuidado a los médicos y cobran menos que cualquier médico. Los docentes no dejaron de dar clases a sus hijos. Los trabajadores del Hospital nunca han dejado de acompañar a los médicos, y esto es así”.
De cualquier modo, ratificó que la mesa de negociación continúa trabajando para “acercar posiciones y resolver el conflicto, en los términos de los acuerdos ya alcanzados con los prestadores de toda la provincia”.