La auditoría a pensionados por invalidez empezó con caos, horas de espera y una cuota de angustia
Ayer, los citados por carta documento comenzaron a llegar desde la madrugada a la sede del club Defensores del Cerro, en Las Tunitas. En una extensa fila, cientos de personas con discapacidad y sus acompañantes aguardaban para acceder a alguno de los tres puestos de atención, coordinados por un médico auditor. Desde la UDAI de Anses recomendaron asegurarse un turno para culminar el trámite, ya que el sistema solo otorga 90 por día. Si bien primó la paciencia de los pensionados por invalidez, se escucharon quejas por el destrato de Nación.

El corazón del barrio Las Tunitas se vio transformado ayer, a partir de la movilización de cientos de personas con discapacidad y sus acompañantes para cumplir con la auditoría obligatoria para titulares de pensiones no contributivas por invalidez dispuesta por el Gobierno nacional. Se espera que hasta el jueves venidero se acerquen unos 1600 vecinos de Tandil y localidades rurales en procura de no perder el beneficio y la cobertura de la obra social Incluir Salud.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el salón principal del club Defensores del Cerro, ubicado en Bolivia 465, una fila de cientos de vecinos aguardó durante varias horas para realizar la primera presentación que certifique la condición del pensionado por invalidez. Cumplimentada esa primera carga de datos en el sistema de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), tendrán 30 días para culminar el trámite en Anses. Desde la UDAI Tandil del organismo de la seguridad social remarcaron la importancia de reservar un turno, teniendo en cuenta que solo pueden otorgar 90 por día, por lo que temen que se genere un “cuello de botella” ante la demanda de los auditados.
A pesar de la espera y de la falta de organización del operativo, antes del mediodía el humor que se percibía entre los asistentes era de mansa resignación, combinada con la angustia por el temor a perder la pensión y la obra social.
Algunas personas lamentaban la distancia recorrida para llegar a Las Tunitas. En algunos casos, manifestaron que arribaron a destino tras tomar dos colectivos, otros pidieron colaboración a familiares que los llevaron y los que no tuvieron más remedio, debieron hacerle frente al costo del servicio de remís.
En paralelo, trascendió que el Municipio organizó el traslado en combi desde María Ignacia (Vela) para que los vecinos de la zona rural pudieran acercarse a concretar el trámite obligatorio.
Según trascendió, el equipo auditor pertenece a PAMI, está integrado por cuatro personas y se trasladó desde Necochea, en respuesta a la convocatoria de Andis. La dependencia nacional tenía contacto previo con un colaborador del club Defensores del Cerro, que ayer se encontraba asistiendo en el operativo.
Ante el caos de la primera jornada, comenzaron a atender 45 minutos antes de las 9 –hora prevista para la apertura- debido a que hubo vecinos que desde las 5 de la madrugada estaban esperando en las puertas del club. En tanto, anticipaban para hoy alguna mejora tendiente a organizar la demanda, como entregar números en el acceso que les permitan a los concurrentes con discapacidad esperar sentados en lugar de hacer fila durante horas. Esto atento a que se registraban centenares de personas citadas en el mismo horario.
Segunda tanda
En diálogo con El Eco de Tandil, la responsable de la UDAI Tandil de Anses, Sofía Zeme, explicó que los miembros del equipo auditor de Pami “son los que en primera instancia reciben la documentación que cada persona trajo al momento de su citación, verifican que esté todo y si está todo okey, completan este primer paso”.
En tanto, además de la documentación, el personal de PAMI actualizaba los datos de contacto de cada beneficiario de una pensión no contributiva por invalidez. “Si a las personas les faltara algo en esta instancia, lo que están haciendo es darles una constancia de que se presentaron, pero les van a decir que los volverán a citar de acá a dos meses. Es decir que va a haber una segunda tanda de convocatoria”, informó.

La titular de la UDAI de Anses, Sofía Zeme, brindando apoyo en el operativo.
De ese modo, Sofía Zeme destacó que “eso está bueno porque hay mucha gente preocupada porque no tiene un informe, no tiene la historia clínica actualizada, documentos que necesitan para validar las pensiones y hoy no los tienen, por eso está bueno tener esa segunda oportunidad”.
No responsables de la organización
Tanto desde el club como de la UDAI de Anses deslindaron responsabilidades en cuanto a la organización del operativo que fue masivo, caótico y que no tuvo en cuenta aspectos básicos como la disposición de una ambulancia por prevención, ni elementos de apoyo como alguna silla de ruedas o andadores para facilitar la movilización de personas con discapacidades diversas.
En tanto, Marcelo Urtiaga, quien ofició de nexo entre la institución de Las Tunitas y Andis, señaló que se otorgaron muchos turnos a la misma hora “porque hay muchas personas con discapacidad, entonces nosotros tenemos el club lunes (por ayer), martes, miércoles y jueves”.
Poco antes del mediodía de ayer, estimaba que se convocarían más de 500 personas para la auditoría hasta cerca de las 15. En tanto, consultado sobre si estaba de acuerdo con la modalidad del operativo, admitió que “sinceramente no, porque es gente que tiene discapacidad” y ratificó que desconocía quién había diseñado el dispositivo de atención.
“Fueron citados todos con carta documento, y nosotros estamos al servicio de hacer lo que nos corresponde, después se verá”, dijo y resaltó “la empatía” para recibir a las personas, aunque evaluó que “a la gente le decís que se sienten por horario de citación y quieren estar parados, otros no. Tratamos de sobrellevar de la mejor manera que se pueda, con la empatía también porque hay gente que tiene distintos tipos de problemas, como gente en silla de ruedas, entonces tratamos de atender a esas personas. Si bien todos tienen prioridad, vuelvo a la empatía”.
Siguiente paso
“El organismo Anses no tenemos nada que ver con las citaciones y todo lo anterior”, aclaró Sofía Zeme, aunque confirmó que “colabora con la carga de documentación, porque la persona una vez que pasó por acá, se le da la constancia de que vino, que presentó todo y esa documentación la puede mandar o por correo postal, o hacerlo por trámite a distancia por internet o presencialmente en una oficina de Anses, que es un trámite con turno”.

Explicó que los vecinos podrán sacar turno desde hoy, tanto para la oficina de Pinto y Chacabuco como en la de María Ignacia (Vela), donde los trabajadores escanearán la documentación, la subirán al sistema y entregarán una constancia de trámite realizado.
“Recién ahí, en realidad, tiene injerencia Anses. Demás está decir que en todos los días previos hemos recibido un montón de gente con la preocupación de si lo citaron o no”, dijo y apuntó a que la carta documento daba la dirección del club, “no es un hospital o un lugar que se asociaría con algo de salud, entonces hemos estado recibiendo a personas con estas inquietudes”.
Por otra parte, expuso que hace unos días accedieron a un número telefónico para consultar sobre pensionados por invalidez que no habían recibido la citación, por caso, por cambio de domicilio. “Sabemos que el Municipio estaba trabajando de manera parecida”, reconoció y añadió que “nuestra preocupación más grande es que se enteren”, pero advirtió que no podrán acercarse al club si no fueron citados.
La funcionaria reconoció que los canales de comunicación informados por Andis para evacuar dudas o dar aviso sobre la imposibilidad de presentarse a la cita “están saturados” debido a que el operativo se desarrolla en todo el país.
“Lo que nos preocupaba al principio, como no recibimos base de datos de las personas convocadas, hasta ahora no tenemos manera de saber si recibieron la carta o no porque todo este proceso de convocatoria parte de la Agencia Nacional de Discapacidad, es ajeno a nuestro organismo, entonces no teníamos ese material como para decirle a la persona si fue citado o no. Lo que sabemos es que los menores no están siendo citados, que tampoco las personas que han sido auditadas en 2024 porque esto no es nuevo”.
Riesgo de suspensión
La funcionaria consideró que era responsabilidad de los beneficiarios mantener actualizado el domicilio de residencia. En paralelo, admitió que las personas citadas que no se presenten “probablemente haya una segunda instancia, no lo sabemos porque no depende de Anses, pero esa persona que no viene, no se presenta o que no se comunica, corre el riesgo de que la pensión sea suspendida”.
Aclaró que en primera instancia “queda suspendida. Después si alguien se entera que le suspendieron el beneficio se acercará a Anses a hacer el reclamo, vemos el motivo y si fue porque no se presentó en la auditoría, vamos a tener un mecanismo para tratar de convocarlo y de que se vuelva a habilitar si es que le corresponde”.
Sofía Zeme expuso que “las auditorías corresponde hacerlas, de hecho están en la ley, en los decretos reglamentarios, y obviamente, lo que a nosotros nos preocupa es que realmente llegue la oportunidad al que está haciendo uso de un beneficio que necesita. Por eso está bueno que puedan presentar la documentación y el que está todo en orden no va a tener inconveniente, la pensión sigue su curso”.
En tanto, aclaró que “una pensión por invalidez laboral cumple dos requisitos. Por un lado, está la incapacidad y por otro, que esté realmente en una situación de vulnerabilidad socioeconómica. Por eso después hay un cruzamiento de datos para ver si se otorga o no”.
Más de 1600 tandilenses
La titular de la UDAI confirmó que hay vigentes en Tandil unas 2300 pensiones no contributivas, “pero dentro de ese universo hay menores que no convocaron, otro tipo de pensiones que tal vez no son por invalidez laboral y que no están convocadas, pero en esta semana son cuatro días y las personas citadas son 1600 y pico en Tandil”.
En cuanto a la presunción de irregularidades en beneficios otorgados, afirmó que “sabemos de casos puntuales. La gente que a veces está muy preocupada es porque sabe que frente a esto es muy probable que se le dé de baja porque no cumple los requisitos, o bien ya no la necesita, o en su momento era un mecanismo de ayuda pero que tal vez no pasaba por todos los controles, entonces se le estaba dando una pensión a una persona que en realidad no le correspondía, o sea que el derecho no debía haber sido para él en primera instancia”.
Consultada por el monto mensual, precisó que la pensión no contributiva representa el 70 por ciento de la jubilación mínima, por lo que ronda los 270 mil pesos, más la cobertura de Incluir Salud.
Recomendaron sacar turno ya para cerrar el trámite en Anses
Por otra parte, Sofía Zeme informó que la segunda presentación para los titulares de pensiones no contributivas por invalidez se deberá realizar en Anses a través de algunos de los tres mecanismos señalados en la carta documento: se puede enviar por correo copia de la documentación a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), hacer el trámite a distancia cargando la documentación en la página web o presencia en la oficina de Anses más cercana.
La funcionaria consideró que muchos optarán por la atención presencial, para lo cual “hay que sacar turno a través de la página de Anses, pasando por la oficina en las TAE -que son las Terminales de Autoservicio- o pidiendo al personal que le saque un turno”.
Aclaró que para obtener un turno no hace falta que asista el titular, ni un curador o alguien autorizado, lo puede hacer un vecino, amigo o allegado, ya que se trata de elegir el día y la hora para asistir a la dependencia.
A la cita en Anses, los pensionados deberán llevar el DNI, la documentación de salud y la constancia de que se presentaron en Bolivia 465, en la primera instancia de la auditoría. “Recién ahí termina el circuito”, dijo y aclaró que tendrán 30 días desde la entrevista en Defensores del Cerro para completarlo.
“Tenemos una capacidad operativa por el sistema que nos dan 90 turnos por día. Es decir que si las personas empiezan a postergarlo y caen todas juntas, se va a complicar”, alertó.