La campaña “No estás sola, comunicate”, orientada a prevenir la violencia, inundó el transporte público

De este modo, se pretendió desplegar la información vital a través de la estrategia del transporte público, con el propósito de que esté al alcance de toda la ciudadanía. Por este motivo, desde hace unos días, los colectivos, taxis y remises portan carteles violetas con los datos en cuestión impresos de manera bien visible.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara el asesoramiento y la orientación en la búsqueda de herramientas para salir de la situación de violencia está disponible la línea 144 del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidades Sexuales de la Nación y el 101, para recurrir en situaciones de emergencia.
En este sentido, el intendente Miguel Lunghi agradeció la predisposición y acompañamiento de la Cámara y del Sindicato, y recalcó la importancia de trabajar en conjunto en el desarrollo de acciones para abordar la problemática de la violencia de género, de la cual son víctimas miles de mujeres en todo el país, con un recrudecimiento notable durante la pandemia.
Por su parte, el titular de la Cámara de Transporte de Tandil, Daniel Albanese, refirió que desde la entidad aceptaron “gustosos” participar de la propuesta porque creen en la igualdad de género.
“En particular creo que el movimiento de mujeres es el único movimiento del sistema de los últimos años, hay que modificar conductas muy arcaicas y machistas. La gente a partir de esto empieza a hablar de esto y se le da un impulso más al tema”, destacó.
Asimismo, los conductores de taxis y remises también expresaron su apoyo y ratificaron su disposición para ayudar en caso de que alguna pasajera manifieste precisar ayuda o estar en peligro, facilitando la información y las vías de contacto para que reciban la asistencia adecuada.