La Editorial Unicen formó parte de la Feria Internacional del Libro
Del 24 de abril al 12 de mayo, estuvieron presentes en el Predio Ferial de La Rural con la presentación de sus libros y participando en diversas presentaciones.

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es un evento multitudinario, que reúne a miles de escritores y lectores en un mismo lugar para disfrutar de la magia de la literatura. Este año se realizó su 49ª edición, del 24 de abril al 12 de mayo en el Predio Ferial de La Rural. Allí, más de 1.500 expositores de diferentes ciudades y países vivieron jornadas culturales repletas de lectura y presentaciones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn esta ocasión, la Editorial UNICEN formó parte activa del encuentro. Nuevamente, afianzó su presencia a través de la presentación de sus nuevos libros y la participación en variadas actividades, presentaciones y gestiones con diversos actores del mundo editorial.
Al igual que sucedió en el 2024, este año los libros de la editorial estuvieron exhibidos y a la venta durante toda la feria en el stand del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el Pabellón Azul. Allí se encontraron los títulos más buscados junto a las novedades y según informaron desde la editorial, a pocos días del comienzo ya se habían reportado un buen número de ventas.
Más allá de contar con un stand propio, la Editorial Unicen también llevó a cabo diversas acciones. El miércoles 23 de abril presentaron “Pequeños brotes Puchike choyun: relatos bilingües del pueblo mapuche”, el segundo libro de la colección bilingüe Etnodiscursividades que coeditaron junto a la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI). Esta actividad se desarrolló en el marco de las Jornadas Profesionales de la Feria, más específicamente dentro de las Jornadas de Traducción.
Puede interesarte
También estuvieron presentes en el living del stand de la Provincia de Buenos Aires el sábado 3 de mayo, realizando la presentación de “Los afroporteños: la invisibilización de lo imaginario” de Diego Douer. Este libro fue editado a fines del año pasado y tuvo una gran aceptación por parte del público, dado que se agotó en la Feria Internacional del Libro.
Finalmente, el día 7 de mayo formaron parte de las Jornadas de Derecho de Autor en el mundo editorial. Estas jornadas son organizadas cada año por CADRA en el marco de la feria, en donde el responsable editorial y miembro de la Comisión Directiva del organismo conformaron un panel en el cual se conversó y expuso acerca de los beneficios de la gestión colectiva. Dicho panel se completó con Diego Garazzi, gerente de legales del Diario La Nación, y Verónica Bellomo, fotoperiodista, docente y crítica de arte.
Gerardo Tassara, el responsable editorial de la Editorial Unicen, destacó que la participación en el evento “fue un muy buen momento para contar el origen de la colección, mostrar lo que hicimos y sobre todo divulgar este tipo de material”. Además, expresó que “siempre es muy enriquecedor poder participar en los paneles que proponen, exponiendo los beneficios que tienen las universidades y las oportunidades para los autores”. Para concluir, afirmó: “Seguramente los reportes de la participación en feria serán sustanciosos y remarcarán la idea de sostener en el tiempo esta gestión y estrategia de trabajo”.