La propuesta de la Sala Abierta de Lectura para estas vacaciones de invierno
La propuesta, dirigida al público general y no solo a los socios de la institución, incluye talleres de dibujo y de origami; narraciones orales, canciones y rondas para los más chicos y sugerencias para elegir lecturas de acuerdo a la edad, un encuentro destinado a padres, abuelos, docentes y mediadores.
Con una variada oferta para grandes y chicos, la Sala Abierta de Lectura presentó las actividades previstas para estas vacaciones de invierno.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa propuesta, dirigida al público general y no solo a los socios de la institución, incluye talleres de dibujo y de origami; narraciones orales, canciones y rondas para los más chicos y sugerencias para elegir lecturas de acuerdo a la edad, un encuentro destinado a padres, abuelos, docentes y mediadores.
“Este año tenemos varias propuestas destinadas a todo público, tanto al público infantil, como a los adolescentes y adultos”, contó Lucía Veiga, directora de la Sala, a El Eco de Tandil.
Y añadió que “en las actividades participa el personal de la Sala Abierta de Lectura y de la Asociación de Amigos, talleristas y algunos invitados especiales que queremos mucho como, por ejemplo, María Abásolo, ilustradora, artista de nuestra ciudad y reconocida a nivel nacional, así como también una sommelier de té, Virginia Muñoz”.
En la provincia de Buenos Aires, el receso invernal se extenderá desde el lunes 21 de julio al viernes 1ro. de agosto. En la antesala de las vacaciones, esta institución cultural tiene prevista una actividad para el primer sábado.
“Iniciaremos el sábado 19 con un evento de narración oral a cargo del grupo Avracadavra coordinado por María de los Ángeles Manna, un gran clásico de la biblioteca, y culminaremos el sábado 2 de agosto con un té que fusiona lecturas, narraciones, música y sorteos imperdibles”, comentó Veiga.
Y adelantó que “en estas vacaciones contaremos además con una presentación imperdible del escritor Pablo Mariosa. Con él dialogaremos sobre ‘La lista’ y ‘Efecto Regina’, libros publicados por la editorial Del Fondo”.
Para terminar, la directora de la Sala resaltó que “como es costumbre de la institución, estamos armando cada detalle e intercambiando sobre cada momento qué vamos a ofrecer a nuestros socios y al público en general porque, como siempre, la idea es ampliar, acercarnos a la mayor cantidad de gente, que nos conozcan y disfruten de propuestas de calidad”.
Todas las actividades
Sábado 19 de julio: Narración oral de cuentos infantiles.
Destinatarios: Infancias. Apto para toda la familia.
Coordina Avracadabra.
Lunes 21. 16 hs.: Palabras para atesorar
Destinatarios: niños/as desde 7 años.
Coordinan: Silvina Guaita y Rocío Carreira.
Martes 22. 16 hs.: Taller de origami.
Destinatarios: niños de 7 a 14 años.
Coordina: Clarisa Rodríguez.
Miércoles 23. 16 hs.: Taller de dibujo
Destinatarios: niños de 5 a 11 años.
Coordina: Juan Torrisi.
Jueves 24. 16 hs.: Cuentos, canciones y rondas
Destinatarios: niños/as a partir de 3 años, acompañados por un adulto.
Coordinan: Laura Robledo y Silvina Guaita.
Viernes 25. 16 hs.: Collage para compartir
Destinatarios: mixto niños y familias.
Coordina: María Abásolo.
Sábado 26. 11 hs.: Baño de susurros
Destinatarios: bebés de 0 a 3 años, acompañados por un adulto.
Coordina: Julieta Moreno.
Martes 29. 16 hs.: Taller de origami
Destinatarios: niños de 7 a 14 años.
Coordina: Clarisa Rodríguez.
Martes 29. 19 hs.: Presentación del libro “Efecto Regina”, de Pablo Mariosa
Destinatarios: público en general.
Coordinan: Lucía Veiga y Eliana Lucero.
Miércoles 30. 16 hs.: Taller de dibujo
Destinatarios: niños de 5 a 11 años.
Coordina: Juan Torrisi.
Jueves 31. 16 hs.: Qué mirar a la hora de elegir libros para los que están creciendo.
Destinatarios: jóvenes y adultos, mamás, papás, abuelos, docentes, mediadores, estudiantes, interesados.
Coordina: Victoria Raval.
Actividad gratuita.
Viernes 01. Libros en movimiento. Taller de stop motion para niños y niñas
Destinatarios: niños de 7 a 11 años.
Coordina: Eliana Lucero.
Sábado 02. 17 hs.: Té, narraciones y música
Destinatarios: adultos.
Dirección: Lucía Veiga. Sommelier: Virginia Muñoz.
Todas las inscripciones se realizarán de manera presencial en la Sala de Lectura, ubicada en calle Chacabuco Nro. 729, de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15.30 a 19.30.
Para más información, se puede consultar al teléfono (249) 444-7044 o por WhatsApp al (249) 424-1311.
Sobre el autor
Periodista de El Eco de Tandil.