Las vacaciones de invierno pondran a prueba la ordenanza que ordena el pernocte del turismo intinerante
La reciente normativa prohibe que vehículos como casillas rodantes y motorhomes pasen la noche en los espacios públicos de la ciudad.

Las vacaciones de invierno serán una buena oportunidad para analizar las repercusiones de la nueva ordenanza municipal destinada a regular el pernocte de motorhomes y casillas rodantes en espacios públicos, una medida que busca ordenar la actividad turística y mejorar la convivencia en la ciudad. La concejal Maridé Condino, impulsora de esta iniciativa, profundizó en los detalles de la normativa, que fue votada este año en el Concejo Deliberante y comenzó a implementarse recientemente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCondino aclaró que el objetivo de la ordenanza no es desalentar la llegada de turismo itinerante, sino establecer reglas claras para su estadía. "Lo que nosotros queremos aclarar con la ordenanza no es que nosotros no queremos que venga este tipo de turismo a Tandil. Lo que nosotros queremos es que no pernocten los espacios públicos", afirmó. La intención es que, al igual que en muchas otras ciudades turísticas, los motorhomes y casillas rodantes utilicen los campings habilitados para pasar la noche. Detalló que los visitantes pueden "estar deambulando por la ciudad, recorriendo y disfrutando de los espacios públicos, pero a partir de las 22 horas nosotros queremos que pernocten en los campings, en los lugares que están habilitados para eso".
La implementación de esta regulación surge de "malas experiencias en la ciudad de Tandil como en otras". Condino señaló que estas situaciones incluyeron "descargas de aguas grises o negras en espacios públicos", lo cual generó la necesidad de ordenar la actividad. Además, la medida también contempla aspectos de seguridad vial, considerando que estos vehículos de gran porte estacionados durante la noche aumentan las probabilidades de un siniestro. La municipalidad también recibe llamados y denuncias de vecinos que advierten sobre la presencia de vehículos pernoctando en zonas no permitidas.
Para facilitar el cumplimiento de la ordenanza, la Dirección de Turismo pone a disposición un listado completo de campings habilitados, que se puede solicitar presencialmente en las oficinas o a través de las redes sociales. Los precios en estos lugares son "muy accesibles". Además, para las descargas de aguas grises o negras, la Dirección de Obras Sanitarias ha habilitado sus instalaciones en la Avenida del Valle para realizar el servicio de manera gratuita.
Respecto a la aplicación de la normativa, Condino enfatizó en que el enfoque no es punitivo de inmediato. "No se hace una infracción inmediatamente, se revisa, se habla con la persona, se contemplan estas cuestiones que tienen que ver con el horario donde se cena y que quizás no estén durmiendo sino cenando en un restaurante", explicó. La municipalidad realiza seguimientos, y los inspectores vuelven a pasar por el lugar para verificar si el vehículo se ha trasladado a un camping. "No se pasa una sola vez por el lugar, sino que se vuelve a pasar, y en el caso que haya que insistir, bueno, será porque la persona no quiere trasladarse hasta un camping".
Finalmente, destacó que Tandil no es la única ciudad en adoptar este tipo de medidas. "El listado de ciudades donde tienen regulada la noche para el turismo itinerante es enorme y nosotros hemos un poco tomado ese ejemplo para poder llevarlo adelante acá y creo que va saliendo muy bien", afirmó. Asimismo, expresó su esperanza de que la aplicación de la ordenanza se lleve a cabo de la mejor manera y que "todos podamos disfrutar de la ciudad de Tandil, tanto los tandilenses como los que nos vienen a visitar en estos días. Nosotros sabemos que el turismo es muy bueno para la ciudad, así que con estas reglas claras vamos a convivir mejor".
Sobre el autor
Lic. en Comunicación Social y periodista digital.