Siguen en febrero
Las visitas guiadas que invitan a redescubrir Tandil y la zona rural se convirtieron en un éxito
La propuesta encarada por el Municipio con la participación de la Asociación de Guías de Turismo Tandil convocó a un buen marco de público local y visitante durante enero, y continuará el resto de las vacaciones. La entidad no fue informada sobre las excursiones al balneario de María Ignacia que se realizarán los jueves de febrero.
Como parte de las acciones incluidas en el programa “Conociendo mi Tandil”, la Dirección de Turismo del Municipio, junto a la Asociación de Guías de Turismo Tandil y el Instituto Mixto de Turismo, llevan adelante una serie de visitas guiadas denominada “Tandil paso a paso” para que tanto visitantes como locales descubran la ciudad desde una nueva perspectiva.
Recibí las noticias en tu email
La iniciativa que propone recorrer puntos clave como el monte Calvario, el área fundacional, La movediza, el Dique y las localidades rurales resultó un éxito de convocatoria y seguirá en febrero, como parte de las actividades de verano promovidas por la comuna.
María Elena Valdez, titular de la Asociación de Guías, conversó con el ciclo radial “Cosas que pasan” (104.1 Tandil FM) y destacó que la experiencia “fue muy positiva”. Asimismo, señaló que se suman a la propuesta tanto locales como turistas y que en esa combinación se produce una gran sinergia para el desarrollo de la actividad.
Con los recorridos que se organizaron en el Calvario con motivo de los 80 años del lugar, indicó que el objetivo fue remarcar desde el punto de vista histórico y patrimonial lo importante que fue para Tandil. Además, refirió que quienes ya conocían el sitio se sorprendieron igual con datos nuevos y contextualizaciones.
“Se han armado grupos muy lindos, de cerca de 30 personas, que es una cantidad manejable para poder interactuar”, precisó.
Una nueva mirada
sobre lo conocido
La propuesta es libre y gratuita, está financiada por el Municipio, y sirve también como una vidriera para visibilizar el trabajo que los guías realizan durante todo el año. En tanto, se ofrece otra manera de abordar la ciudad y sus puntos claves, gracias al aporte de los guías. “La idea nació hace 20 años, inicialmente fue para los vecinos y después se extendió”, agregó.
Los recorridos por la panta urbana se efectúan los miércoles y los viernes salen a las localidades rurales. En febrero, asimismo, habrá visitas guiadas el miércoles 8 en el Calvario, el 15 en La Movediza y el 22 en el área fundacional, con salidas a las 9 y a las 11.
En el caso de los circuitos rurales, el traslado hasta el paraje o localidad no está incluido y el punto de encuentro se constituye en la estación de trenes de cada lugar. De este modo, ya pasaron por De la Canal y Fulton, y en febrero desembarcarán en Gardey, María Ignacia y Azucena. Las fechas pueden reservarse por WhatsApp al 2494 513255 o por mail a turismo@tandil.gov.ar.
“Todas las salidas son por la mañana por el calor, recomendamos llevar agua, gorro y protector solar, en caso de lluvia lo evaluamos y si llueve mucho se suspende, no hemos suspendido ninguna hasta ahora”, expresó Valdez.
El balneario de María Ignacia
Por otra parte, Valdez habló sobre la invitación del Ejecutivo para ir los jueves de febrero al balneario de María Ignacia. A partir de la información oficial difundida y de lo publicado en el Oído Agudo de este Diario se supo que, en aras de compensar la falta de propuestas recreativas públicas que incluyan agua, desde el área de Turismo impulsan salidas gratuitas con transporte incluido al mencionado espacio.
Al respecto, desde el Estado local explicaron que “la intención es que puedan pasar en día en balneario de Vela sobre el arroyo Chapaleofú, en un predio que cuenta con guardavidas, proveeduría y sector de parrillas. Además la gente podrá llevar lo que considere para disfrutar de una jornada al aire libre y en un lugar muy lindo y tranquilo”.
Pero pese a que en la gacetilla la iniciativa aparece contemplada dentro del programa Conociendo mi Tandil y se invoca a la Asociación de Guías, Valdez aseguró que no están en conocimiento de dicha acción, que iría en contra del espíritu de la entidad y su propuesta turística.
“No hemos conversado con la Dirección de Turismo, ni sabemos cuál va a ser la participación de la Asociación, hablaremos con el Municipio en estos días. Esta actividad quizás sería otra cosa, porque se trata de llevar un contingente de gente a una pileta, nosotros hacemos un trabajo de interpretación y aportamos nuestro conocimiento, no queremos mezclar las cosas y creemos que es importante cuidar el concepto de lo que ofrecemos”, se explayó.