Los menores de 30 años registran una ocupación laboral del 48 por ciento
De acuerdo a los datos recabados por la Encuesta de Hogares y Empleo de Tandil, sólo el 8 por ciento de los jóvenes de entre 16 y 30 años busca trabajo y no lo encuentra. Se registraron 31.555 habitantes en este segmento, en el que hay más varones que mujeres.

Durante los meses de septiembre y octubre de 2019 se realizó en la ciudad la segunda edición de la Encuesta de Hogares y Empleo Municipal (EHE-M), que releva datos acerca de las características socioeconómicas de la población. En esta oportunidad se tomaron algunos de los resultados obtenidos, correspondientes al tercer trimestre de 2019, sobre las características de la población joven del distrito en cuanto a género, niveles educativos alcanzados e índice de empleo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl partido de Tandil posee, según las estimaciones de la Dirección Provincial de Estadística, un total de 136.025 habitantes. La población joven, conformada por las personas de 16 a 30 años, asciende a 31.555 habitantes, el 23,2 por ciento del total. Si se segmenta por género esa fracción de la población, se observa que el 47 por ciento son mujeres y el 53 por ciento son varones.
Empleo
Con respecto a la condición de actividad de este grupo poblacional, el 48 por ciento se encuentra ocupado, y el 8 por ciento no tiene trabajo y lo está buscando activamente. El 44 por ciento restante es inactivo, es decir, no trabaja y no
busca hacerlo.
De ese universo de ocupados, el 80 por ciento trabaja como obrero o empleado y el 18 por ciento es cuentapropista. El 2 por ciento restante está conformado por los patrones y empleadores, y aquellos que realizan algún trabajo familiar sin remuneración.
Finalmente, del informe se desprende un comentario adicional sobre el tiempo de búsqueda de trabajo de los jóvenes desocupados. Casi el 40 por ciento del total manifestó que, hacia el tercer trimestre de 2019, había estado buscando activamente trabajo por un período de 1 a 3 meses, mientras que el 27 por ciento reveló haber estado buscando oportunidades laborales por más de un año. En el otro extremo, el 7 por ciento de los jóvenes estaba desocupado desde hacía menos de un mes, o por un periodo de 3 a 6 meses.
Educación
De acuerdo a los datos relevados según nivel educativo, 12.999 jóvenes accedieron a alguna instancia de educación superior: 10.519 aún se encuentran cursando (o abandonaron los estudios en ese nivel) y 2.480 lo han finalizado. Por otra parte, 16.321 jóvenes han accedido a la educación media: 6.108 la han concluido, mientras que 10.213 no lo han hecho.
En general, la distribución por nivel entre mujeres y hombres es relativamente homogénea, con la excepción del nivel superior completo, donde el 65 por ciento de las personas que manifiestan haberlo concluido son mujeres.