Malestar en el Parque Industrial por la intención del Ejecutivo de autorizar la venta al público
El Ejecutivo elevó un proyecto de ordenanza para modificar dos artículos del Plan de Desarrollo Territorial para la ZEIU 31, que comprende al Área y Parque Industrial. Introduce como uso complementario el comercio mayorista y minorista de productos generados en las plantas instaladas. El expediente obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Gestión Territorial. Las firmas radicadas se enteraron la semana pasada y advirtieron que podrían perder beneficios otorgados por ley.

La intención de modificar los usos avalados por el Plan de Desarrollo Territorial (PDT) para el Área y Parque Industrial promete debate en el Concejo Deliberante. En principio, genera dudas la habilitación de la venta mayorista y minorista de manufacturas que produzcan las empresas radicadas. Es que avanzar con ese cambio en la normativa podría derivar en la pérdida de beneficios que contemplan políticas públicas nacionales y provinciales para este tipo de agrupamientos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl proyecto de ordenanza, elevado el 31 de enero pasado, se encuentra en tratamiento en la Comisión de Obras Públicas y Urbanización. Los concejales que la integran hicieron un primer abordaje sobre la incorporación de la venta al público como uso complementario para la Zona Especial de Interés Urbanístico (ZEIU) 31 y el expediente quedó en comisión, a pedido de la minoría.
En paralelo, representantes de empresas radicadas en el Parque Industrial mostraron preocupación por la reforma que, incluso, no fue consultada al Ente Consorcial. Según adelantaron, la admisión del comercio minorista y mayorista podría implicar la baja de beneficios impositivos para las firmas y de recursos que puedan llegar para obras y mejoras en el predio, como el millonario Aporte No Reembolsable (ARN) de Nación cuya gestión está en curso.