Mano a mano con Gabriela Soledad Lencina
Se formó como policía en la Escuela Juan Vucetich. El destino terminó acercándola a Tandil donde se radicó. Fue designada recientemente como responsable máxima de la comisaría Tercera. Madre de dos hijos, aceptó responder el cuestionario dominical de El Eco de Tandil.

Tiene 40 años, nació en la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires. En el año 2001 decidió entrar en la Escuela de Policía Juan Vucetich, donde en 2003, se recibió con el primer promedio femenino como Oficial Ayudante, por lo cual, el Director de dicha escuela le propuso quedarse en el establecimiento como Instructora. Cumplió esa función hasta el 2007, año que y tras la llegada de su primer hijo Juan Francisco, solicitó el traslado a una comisaria en Villa Gesell, donde residía en ese momento.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el año 2010 se hizo cargo como Jefa del Destacamento de Mar de Las Pampas hasta mediados de 2011. Decidió mudarse a esta hermosa ciudad de Tandil siendo su primer destino la mismísima comisaria Tercera, para luego, de un corto tiempo comenzar a trabajar en comisaria Primera como Jefa de Judiciales.
Ya en el 2012, nació Lola, su otra hija, y con menos tiempo libre, pero aun así en 2014, se hizo cargo de la comisaría de la Mujer y La Familia local, donde desarrolló una ardua tarea por la temática a desempeñar.
Hoy y siempre cumplió su función como policía de manera dedicada, cometiendo errores como todos, de los que va aprendiendo día a día y modifica para un mejor resultado. Actualmente sus jefes superiores, confiaron en ella para que hoy con la jerarquía de subcomisario sea oficialmente Jefa de la comisaría Tercera de Tandil, función que expresa desarrollará con mucha responsabilidad y orgullo respondiendo como tal a todo su personal a cargo al que le está inmensamente agradecida, ya que sin ellos no podría desarrollar esa función, como así también para todas las personas que concurren a la seccional.
1 El mejor café: El que me llevo camino al trabajo.
2 El mejor consejo que le han dado: Ser paciente.
3 La banda de sonido de una película: A star is born.
4 La reunión ideal: Con mi gente querida.
5 Tiempo perdido: Estar enojada.
6 Tiempo valioso: El que comparto con mi familia.
7 Un actor: Will Smith
8 Un amigo: Las que tengo.
9 Un amor: El actual.
10 Un animal: Mi gata.
11 Un artista plástico: Frida Kahlo.
12 Un auto: Amo las camionetas.
13 Un color: Rosa.
14 Un conductor de televisión: Mario Pergolini.
15 Un disco: Dread Mar I – Diez años.
16 Un enemigo: La soledad.
17 Un escritor: Gabriel Rolon.
18 Un ideal: La paz mundial.
19 Un juego o juguete: El “Poli-ladron” ja.
20 Un legado: La pasión, todo lo que se haga con pasión es increíble.
21 Un libro: Historias de diván de Gabriel Rolon.
22 Un lugar: Mi casa acá en Tandil.
23 Un proyecto: Recibirme de diseñadora de interiores.
24 Un recuerdo: Muchísimos.
25 Un referente: Mi padre.
26 Un sabor: Chocolate.
27 Un sueño: Mi Familia.
28 Un viaje: El próximo.
29 Una actriz: Julia Roberts.
30 Una banda extranjera: The Guns N’ Roses.
31 Una banda nacional: Callejeros.
32 Una bebida: El Gin Tanqueray.
33 Una cábala: Apoyar mi pie derecho cada vez que me levanto de la cama.
34 Una canción: Somewhere Over The Rainbow – Israel Kamakawiwo Ole.
35 Una causa: Ayudar.
36 Una cuenta pendiente: Viajar a España para visitar a mi amiga Romina.
37 Una época: Mi adolescencia en secundario.
38 Una estación: Verano.
39 Una fecha: Dos, las que nacieron mis hijos.
40 Una flor: La orquídea.
41 Una fragancia: El olor a tierra mojada.
42 Una fruta: La palta.
43 Una obligación: Madrugar.
44 Una obra de teatro: “La cena de los tontos”.
45 Una película: Siete almas.
46 Una posibilidad: Ser feliz cada vez que puedo.
47 Una pregunta: ¿Por qué muere un niño?
48 Una prenda de vestir: Una remera XXL de algodón.
49 Una tradición: Viajar para mi cumpleaños.
50 Una utopía: No tengo. Todo es posible si nos lo proponemos.