Más de 28 mil efectivos de las Fuerzas Armadas se movilizarán desde hoy para garantizar el acto eleccionario
El general de Brigada, comandante de la 1ra. Brigada Blindada Miguel Ángel Salguero, explicó que las tareas de resguardo y asistencia comienzan el día anterior a los comicios -el sábado, es decir, hoy- y finalizan con el escrutinio definitivo, algunos días después. Para estas elecciones habrá en la provincia de Buenos Aires 38.074 mesas habilitadas para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto.

Un total de 28.800 efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía se movilizarán entre hoy y mañana en 1.100 vehículos por toda la provincia de Buenos Aires para custodiar las urnas y garantizar el normal desarrollo del acto eleccionario en el territorio bonaerense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl comandante de la 1ra. Brigada Blindada, Miguel Ángel Salguero, explicó ayer que las tareas de resguardo y asistencia comienzan el día anterior a los comicios -el sábado, es decir, hoy- y finalizan con el escrutinio definitivo, algunos días después.
“El Comando General Electoral, con sede en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, ha dispuesto que cada uno de los distritos electorales -en este caso el distrito electoral más grande, el de la provincia de Buenos Aires- despliegue sus efectivos para dar custodia a los comicios que, ya hemos visto que en otras ocasiones, se desempeñaron en forma muy tranquila”, contó Salguero a El Eco Multimedios.
Y precisó que “estamos movilizando un número muy importante de 28.800 efectivos de las Fuerzas Armadas, de la Policía y de las fuerzas de seguridad bajo un comando único con 1.100 vehículos a lo largo de toda la provincia de Buenos Aires”.
La misión principal de todo este personal es preservar y escoltar todo el acto electoral, “para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho con tranquilidad”, aseguró Salguero.
La de mañana será una jornada en la que los bonaerenses elegirán presidente, gobernador e intendente municipal, además de legisladores nacionales y provinciales y concejales y consejeros escolares para los distritos.
“Específicamente, la tarea encomendada es dar la custodia a todo el acto electoral”, indicó el general de Brigada y precisó: “fundamentalmente, custodiar los votos, las urnas y el traslado de todo el material electoral”.
En este punto, contó que los gendarmes y todo el personal policial que se torna visible para la comunidad el día del acto eleccionario constituyen sólo una parte de una misión más compleja y profunda. “El traslado de urnas comienza el día sábado a los distintos lugares”, dijo Salguero y añadió que se producen asimismo envíos de agentes de un distrito a otro, según se requiera dadas las características de cada municipio.
“Junín y la zona oeste del país reciben gente de Bahía Blanca y desde la Pampa; distritos como Mar del Plata también ceden efectivos a otros lugares y así puedo mencionar muchos más”, ejemplificó al respecto.
Más de 38 mil mesas en Provincia
El puesto de comando -el lugar desde donde se dirigen todas las operaciones- se encuentra ubicado en el barrio de City Bell, en el partido de La Plata. Allí está instalada la Agrupación de Comunicaciones 601 y desde allí se emiten las órdenes que tendrán injerencia en toda la provincia de Buenos Aires.
Las urnas también salen desde la ciudad de La Plata.
Las Fuerzas Armadas cedieron personal para el cumplimiento de todas las tareas, que estuvieron coordinadas por la Justicia Electoral.
Sobre este punto, Salguero contó que “ya hubo una colaboración previa la semana pasada; se colaboró con la Justicia Electoral en el armado de todo el material: las bolsas donde van las boletas, las urnas y también los cuartos oscuros móviles, que son como biombos donde se produce el acto eleccionario”.
Según precisó el comandante, para estas elecciones habrá en la provincia de Buenos Aires 38.074 mesas habilitadas para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto. “Tenemos el 33% de todos los electores de la Argentina”, puntualizó.
El día de las elecciones
Sobre las tareas específicas a desarrollar durante el día de mañana, Salguero señaló que, luego de iniciados los comicios, a las 8 de la mañana, las Fuerzas Armadas deben remitir los primeros informes sobre el estado de situación.
Además de aportar agentes de custodia y seguridad en los establecimientos educativos en los que se vota, las Fuerzas controlan el normal desarrollo del acto comicial y, finalmente, llevan a cabo tareas de apoyo durante el escrutinio.
“Para eso se han hecho dos ensayos -dos ejercicios- durante los fines de semana con el fin de verificar que el sistema funcione bien y que todo el personal que debe estar desplegado, efectivamente lo esté”, dijo Salguero.
Finalmente, las FFAA sirven a la custodia del traslado de las urnas con los votos y del resto del material electoral, como los telegramas, para terminar en el escrutinio definitivo, que se lleva a cabo en la ciudad de La Plata.