Mascotandil visitó los caniles de Bromatología y volvió a denunciar por su mal estado
La organización ya había denunciado días atras por las pesimas condiciones del lugar, que alberga a más de diez perros recuperados.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/caniles.jpeg)
Integrantes de la agrupación Mascotandil acudieron a las instalaciones del predio de Bromatología para constatar las condiciones de los animales allí alojados, tras no obtener respuesta a través de los "canales correspondientes" sobre el trabajo realizado durante los últimos dos meses, donde se había denunciado las pobres condiciones edilicias del lugar. La inspección derivó en una contundente denuncia por las condiciones de salubridad y la presunta malversación de fondos, calificando la situación como “pura y llanamente maltrato animal”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa realidad que encontraron las activistas fue descrita en un video compartido por la agrupación en sus redes sociales, como "un desastre", con los caniles llenos de agua estancada. Ante la grave situación observada, a las denuncias sobre las condiciones se sumaron señalamientos contra la administración, indicando que el director de Bromatología, Carlos Ignacio Diribarne, "nunca jamás presentó el informe que corresponde, según ordenanza ante la comisión de salud", por lo que se encuentra "en falta, pero de todos lados".
El equipo de Mascotandil también expresó gran preocupación por el estado y número de los animales. Si bien aseguraron que se les había informado previamente que había trece animales en el lugar, en la inspección solo encontraron doce. Además, se confirmó la muerte de un canino, ocurrida recientemente, lo que motivó una exigencia de información: "ayer se murió un perro. Queremos saber qué pasó, cómo se murió". La seriedad de la situación fue respaldada por una de las protagonistas del video, quien se identificó como veterinaria y concluyó que "esto es maltrato animal y esto realmente estos animales no están en las condiciones de salud que deberían estar".
Los denunciantes insistieron en que, a pesar de los informes y avisos permanentes, no ha habido una "mínima respuesta" por parte de las autoridades, teniendo "todas las chances para mejorar las cosas y no hacen absolutamente nada".
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil