McDonald’s inaugurará este jueves su local y crece la expectativa
Las puertas abrirán al público después del acto protocolar.

La cuenta regresiva llegará mañana a su fin. Luego de años de rumores y versiones sobre su desembarco, finalmente McDonald’s abrirá el jueves las puertas de su primer local en Tandil, en la esquina de Pinto y Alem, un espacio que combinará los servicios que la casa de comidas rápidas ofrece a los clientes y empleo para 100 jóvenes de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl desembarco de la marca despertó gran entusiasmo y el avance de la obra en la esquina céntrica amplió las expectativas de los vecinos, especialmente desde la semana pasada cuando la instalación del enorme cartel con la tradicional M dorada puso en marcha el conteo de los días para la apertura formal de un nuevo espacio de encuentro que también refleja el crecimiento de la ciudad.
El día será el jueves, desde las 13, después del acto protocolar que contará con la presencia de autoridades locales y de Arcos Dorados, la empresa propietaria de la franquicia principal de la cadena de restaurantes de comida rápida en 20 países de América Latina y el Caribe.
A un día de la inauguración, el franquiciante de la marca Alejandro Crupi describió la alta expectativa que generó el desembarco del local de comidas rápidas en Tandil, no solo entre los futuros consumidores sino también en los comercios que comienzan a instalarse en la zona.
En diálogo con el ciclo Tandil Despierta (EcoTV y 104.1 Tandil FM), compartió detalles de la inauguración, las promociones y los horarios de atención. También repasó aspectos vinculados al proceso de contratación de personal y la decisión de ampliar la cantidad inicialmente calculada para la atención del público. Finalmente, repasó su trayectoria personal y subrayó el aprendizaje continuo en la compañía.
Servicios y expectativa
A 24 horas de la inauguración, Crupi adelantó que el local contará con Automac -que permite a los usuarios adquirir los productos sin salir de su auto-, McDelivery, kioscos digitales y en el interior del salón un playland, en doble altura, para que los niños puedan disfrutar de otra experiencia dentro del restaurante.
También estará habilitado el servicio de entrega a la mesa, por medio del cual el cliente podrá hacer su pedido desde la aplicación de su teléfono celular y recibirlo en el lugar donde eligió sentarse. “Es un servicio nuevo”, resaltó.
Reconoció también la alta expectativa que existe en torno a la apertura del local y describió que “me lo hace saber la gente caminando por la calle o en los videos de TikTok que suben con las imágenes de la M, comercios que se están empezando a abrir o se van a abrir alrededor del restaurant”.
“La gente pasa y filma la M, que está ubicada a 22 metros de altura, y el restaurant aunque todavía está cerrado, pero mucha expectativa”, resumió.
-¿Qué impacto tiene el servicio de Automac? ¿De qué se trata?
-Básicamente la gente pasa con su automóvil, en moto o en bicicleta, para ser atendido por este segmento. Participa un 40 por ciento del total de los tickets del local. Y lo bueno es que la gente puede llegar y hacer el pedido ahí o lo puede hacer desde su casa. Es decir que a través de la app hace el pedido, paga con tarjeta de crédito y cuando llega al local solo dice el número de pedido, no tiene que describir toda la orden del cliente. Entonces, llega al Automac, dice su número de orden, el cajero lo envía a la siguiente ventana, le cobran y última ventana es la entrega. El proceso es mucho más rápido porque ya trae elegido el pedido y además es beneficioso porque a través de la app hay un montón de promociones y descuentos del 25 al 30 por ciento, dos por uno.
-¿Cómo va a ser el funcionamiento y el día de la apertura?
-El día de la inauguración es el jueves y abrimos al público a las 13, los invitamos a que estén un rato antes. Repartimos para las 100 personas que pasen primero por mostrador un Big Mac gratis y para las primeras 100 personas que pasen por Automac también un Big Mac gratis. El local va estar 24 horas abiertos de viernes para sábado y de sábado para domingo. Y de domingo a jueves va a abrir 7.30 hasta 0.30.
Empleo para 100 jóvenes y
“pasión por lo que hacemos”
-¿Qué pasó con el staff de empleados? ¿Hubo una decisión de incorporar más de lo que estaba previsto?
-Exacto. Habíamos calculado 85 empleados y viendo la expectativa de la ciudad y hablando con muchas personas, creemos que va a venir más cantidad de clientes, con lo cual pasamos de 85 a 100 empleados. Ya hicieron el entrenamiento en Mar del Plata durante tres días distintos; fuimos en micro con los chicos, un turno a la mañana y un turno a la tarde. Actualmente contamos con 100 empleados de 1.800 que se habían postulado en la primera etapa. A la segunda etapa pasaron 480, a la tercera etapa 180 y a la última quedaron 100 empleados.
-¿Esa expectativa por sumarse a McDonald’s es lo que calculaban o también los sorprendió?
-Se postularon más de lo que esperaba. La verdad es que esperaba entre mil y 1.200 postulantes y hubo 1.800. La verdad es que superó las expectativas.
-¿Cómo es la dinámica laboral?
-Sí, es importante para nosotros desde McDonald's acompañar a los chicos en los estudios, ya sea secundarios o universitarios. Entonces, de acuerdo a su horario libre eligen disponibilidad que pueden trabajar y nosotros respetamos esa disponibilidad. Es decir, si un chico estudia de tarde noche, va a trabajar de mañana o mediodía y viceversa.
-¿Cómo hace McDonald’s para mantener motivados a esos chicos que se van integrando como trabajadores?
-Es una cultura que perdura por años y no se va a perder nunca. El fundador de Arcos Dorados, Woods Staton, siempre nos inculcó que uno tiene que tener pasión por las cosas que hace. Ayer, armando el local estaban los chicos, los empleados que entraron hace un mes, el equipo gerencial y yo a la par de ellos desembalando los equipos, tirando los cartones al contenedor de residuos. Es una cultura. Todos hacemos todo, todos tenemos pasión por lo que hacemos y eso es lo que nos identifica en Arcos Dorados.
Formación
-¿Cuánto participó en la selección del personal y en su formación?
-En la selección estuve los todos los días que estuvimos en el salón. Además, vino un equipo grande a ayudarme porque eran muchas personas y yo iba pasando por las mesas e interactuando. Mi señora también estuvo ayudando. Nosotros entrevistábamos y los enviábamos al sector de vestuarios porque una vez que firman el contrato, nosotros les entregamos dos uniformes. Y en la capacitación también estuve, en especial les di consejos a los chicos en cuanto a qué espera un cliente cuando viene a McDonald’s. La calidad es lo principal para el cliente. Hay mucha expectativa. Entonces, el cliente espera que esas papas sean riquísimas, la hamburguesa como sale en la televisión y la exactitud de los pedidos. Calidad, exactitud y amabilidad son los tres pilares que vamos a estar trabajando en el restaurant.
-¿Qué más aprenden en la capacitación?
-Aprenden muchísimos procedimientos de seguridad de la comida porque más allá de la capacitación que hace el Municipio, nosotros tenemos procedimientos internos donde se manipula la carne cruda con una pinza, la carne cocida con otra pinza; nos lavamos las manos a cada hora y nos tenemos que poner gel de manos cada media hora; hay temperaturas que tenemos que respetar de refrigeración, de congelamiento o descongelamiento. Más allá del puesto, uno aprende cosas que después se las lleva para su casa, para la vida cotidiana.
-¿Y en materia de seguridad laboral?
-En lo que respecta a seguridad, por ejemplo, cuando se lava la parrilla a la noche, hay guantes especiales para no quemarse, tenemos kits antiderrame, máscaras de filtrado cuando hay que filtrar el aceite. El aceite lo filtramos todos los días.
-Otra de las características que tiene McDonald's es el compromiso con el medioambiente. ¿Cómo será el tratamiento en Tandil?
-Tenemos muchísimas iniciativas de sustentabilidad. Una de las más importantes es que contamos con 52 paneles solares, que nos van a generar anualmente 37 mil kilowatts. Además, tenemos todas luces LED, que reducen el consumo, separación de residuos entre lo reciclable y todo lo que es residuo, tanto en el área del comedor como en la cocina. Para agua de lluvia y aire acondicionado tenemos unos tanques de reservorio, que nos va a servir para regar las plantas, los jardines y limpiar el estacionamiento. Y por último, en el estacionamiento habrá un cargador para autos ciento por ciento eléctricos.
De empleado a titular de la
franquicia: una historia personal
En el marco de la entrevista, el titular de la franquicia que abrirá el jueves sus puertas en la ciudad repasó su historia dentro de la compañía, marcada por el esfuerzo y la superación. Recordó sus inicios como empleado a los 16 años y cómo fue recorriendo cada sector del restaurant hasta ascender en distintas posiciones gerenciales. Ese camino lo llevó, años más tarde, a convertirse en consultor de operaciones y, finalmente, en titular de una franquicia.
-¿Cómo empezó usted como empleado de McDonald’s?
-Gracias por la pregunta porque para mí es muy importante. Cuando abre un McDonald’s o cualquier franquicia la gente quizás cree que es un inversor que viene. En mi caso, empecé en McDonald’s a los 16 años como empleado. Fui para la apertura de un restaurant, no quedé inicialmente y a los seis meses, cuando ya empezaron a renovar el plantel entré en el restaurant que está en Núñez. Después fui aprendiendo todas las áreas hasta ascender a la primera posición de gerente.
-Cuando habla de todas las áreas, ¿a qué se refiere?
-Aprendí todo lo que es cocina, estuve en condimentación, en parrilla, en la parte de fritos. Después pasé al área de mostrador, donde aprendí a hacer papas fritas; pasé a la parte de cajas, atención al público, al sector de Automac y así uno va aprendiendo todas las áreas. Lo que hacemos es entrenar a todos los chicos para que sea más divertido también y no estar siempre en un mismo sector. Aprendí todas las áreas y una vez que aprendí todo, ascendí a entrenador de empleados. Vale decir que, de los 100 chicos que tomamos, tenemos que tener 12 entrenadores. Así que habrá promoción de empleados a entrenadores de empleados. Luego, ascendí a gerente, donde hay distintas escalas gerenciales, hasta llegar a gerente de restaurant. Después de gerente de restaurant fui consultor de operaciones, consultor de franquiciados también. Y en la última etapa, estuve ocho años como gerente de operaciones de una de las cuatro regiones de Arcos Dorados. Arcos Dorados está dividido Oeste, Sur, Norte y todo lo que es interior del país. La compañía me dio la posibilidad de tomar una franquicia en la ciudad de Tandil y con mucho esfuerzo de nuestra parte, algún familiar que también me ayudó y con mucha ayuda porque hay una parte de financiamiento me la da Arcos Dorados, así que muy agradecidos a ellos también de esta posibilidad.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil