“Muchos tandilenses no se sienten atendidos por el Municipio”, aseguraron desde Libres del Sur
Los referentes de la fuerza que lleva a Jonathan Cejas como precandidato a intendente realizaron una recorrida por la ciudad. “El Municipio se focaliza en otras cuestiones más que en atender la demanda que surge en los barrios”, dijo Cejas.

La precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por el espacio Libres del Sur, Silvia Saravia, realizó ayer una recorrida por la ciudad y aseguró: “quien gobierna Tandil está más preocupado por la vidriera que por lo que pasa detrás del mostrador”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante su visita a Tandil, Saravia estuvo acompañada por el precandidato a intendente local de esa fuerza, Jonathan Cejas, y la precandidata a primer concejala, Guillermina Vasconcelo.
Entrevistado por El Eco de Tandil, Cejas indicó que “muchos tandilenses no se sienten atendidos por el Municipio, que a veces se focaliza en otras cuestiones más que en atender la demanda que surge en los barrios”.
“Nosotros queremos hacerle saber a la población que estamos teniendo en cuenta sus prioridades, que claramente son distintas de las que tienen los gobernantes”, agregó.
A su turno, Vasconcelo -referente barrial de Villa Italia Norte- contó que “tenemos vínculos con los vecinos y vecinas; hacemos recorridos y les preguntamos cuáles son las problemáticas de cada barrio y, una de las principales, es cómo está trabajando el sistema de salud”.
En este punto, Cejas acotó que, entre los reclamos vinculados al sistema sanitario público, se encuentra “la falta de médicos y de medicamentos en las salitas”.
“En los barrios hay mucho enojo con lo relativo a la inseguridad, con las dificultades en el acceso al sistema sanitario y con la falta de infraestructura escolar”, señaló por su parte Silvia Saravia.
En la plataforma de Libres del Sur, que el próximo 13 de agosto competirá en las Elecciones Primarias Simultáneas Obligatorias (PASO), los precandidatos sostienen que “Tandil tiene un gran potencial para estar mejor, es por eso que nuestra lista está conformada por vecinos y vecinas de todos los barrios. Queremos un Municipio renovado para terminar con la vieja política y un Concejo Deliberante abierto, representativo y al servicio de la gente”.
Esta fuerza propone, entre otras cuestiones, “una ciudad más segura, más trabajo, más servicios en los barrios, guardias pediátricas las 24 horas, mejorar la infraestructura escolar y el transporte público”.
“Acá hay mucha historia”
Antes de pasar por esta ciudad, Saravia realizó una recorrida por localidades vecinas como Mar del Plata y Batán. La campaña continuará en los siguientes días por distintos distritos de la Provincia.
“A Tandil la veo con un montón de posibilidades que no están aprovechadas”, dijo ante la consulta de este diario.
“Acá hay una historia de haber tenido fábricas muy importantes pero hoy la veo como a muchas otras ciudades en las que quien gobierna está más preocupado por la vidriera que por lo que pasa detrás del mostrador”, amplió la precandidata oriunda del partido de General San Martín.
Y consideró que el distrito que gobierna Miguel Lunghi “tiene mucha historia de producción y de sustitución de importaciones; ha sido un ejemplo de desarrollo económico pero se está transformado en una ciudad bellísima en la que se piensa poco en la población que vive alejada del centro”.
La lista que propone a Saravia para la Gobernación provincial -y a Rodrigo Hernández como vicegobernador- lleva a Jesús Escobar como precandidato a presidente de la Nación y a Marianella Lezama Hid como vice.
Como precandidato a senador se presentará el presidente de Libres del Sur, Humberto Tumini; en tanto que como diputado nacional irá el coordinador de Libres del Sur Territorial de Provincia, Mauro López, y como precandidato al Parlamento del Mercosur (Parlasur) de distrito se presentará el dirigente de San Martín, Sergio Zamboni.
Alquileres y viviendas
Luego de la recorrida local, Saravia indicó que “nosotros creemos que hay que preguntarle a la comunidad qué considera más importante: si hacer un dinosaurio y un mástil o tener un Jardín de Infantes en buenas condiciones”.
Por otra parte, la precandidata se refirió a uno de los temas más acuciantes para la población: los alquileres.
En la ciudad, puntualmente, no sólo preocupan los altos valores sino también la falta de disponibilidad de viviendas para realizar este tipo de operaciones inmobiliarias.
“Si estamos rodeados de tierra, ¿hace falta que la gente tenga que hacer una toma?”, se preguntó Saravia en referencia a la toma de un terreno en Piccirilli al 1100 que desde febrero de este año lleva adelante un grupo de vecinos en el barrio La Movediza.
“Ante el déficit de viviendas que hay en esta ciudad, el Municipio no planifica”, señaló, y continuó: “Nosotros estamos convencidos de que hay que darle a los trabajadores y trabajadoras la posibilidad de acceder a un lote con servicios; no pedimos que se regale nada. Tenemos una Ley vigente para eso en nuestra Provincia”.
“Esta gestión cumple 20 años; si después de tantos años no resolvió el tema de la planificación urbana, es porque en el fondo no le interesa”, concluyó la precandidata a gobernadora provincial.