Nación invertirá 170 millones para remodelar la Terminal, en combinación con las obras de la actual concesión
El espacio, que cumple 50 años, será revalorizado a partir de un proyecto del Municipio que se financiará con fondos nacionales. Prevén que después de las PASO se firme el convenio para que la comuna llame a licitación. Se excluyeron del programa los arreglos hechos por el concesionario, que seguirá adelante con el cronograma de obra establecido en el contrato de explotación.

El Ministerio de Transporte de la Nación aprobó recientemente la obra de remodelación y puesta en valor integral de la Terminal de Ómnibus de Tandil con una inversión total de 170 millones de pesos. El desembolso de recursos se enmarca dentro del Plan Estratégico de Construcción y Remodelación de Terminales de Ómnibus con alcance a todo el país y se aguarda la firma del convenio que formalice el plan de obra para luego de las PASO, que se celebrarán el 12 de septiembre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl mencionado Plan Estratégico propuesto por Nación empezó a funcionar el mes pasado con el objetivo de brindar asistencia técnica, económica y financiera a los gobiernos provinciales para desarrollar una red de transporte público frecuente, rápida y accesible que, a la vez, permita garantizar la prestación de los servicios y la protección de los usuarios con mayor calidad, seguridad y eficiencia.
La iniciativa se trata de un impulso para el crecimiento constante del turismo, con el propósito de “cambiarle la cara” a un edificio inaugurado en 1971, que mantiene su estructura y morfología principal como en aquel entonces, pero con las secuelas del deterioro, el paso del tiempo y algunos descuidos, situación que ha suscitado numerosas quejas por parte de los usuarios y transeúntes.
Ahora, con las obras de acondicionamiento y remodelación, el tradicional espacio tendrá un novedoso diseño, actualizado y moderno, que permitirá mejorar y refuncionalizar la infraestructura.
Las obras
El proyecto en cuestión prevé una remodelación integral, con nuevos espacios dentro de uno de los edificios más emblemáticos de Tandil. De este modo, la nueva Terminal tendrá reformas y reestructuraciones, acondicionamientos de la sala de espera, sanitarios y boleterías, y un cerramiento exterior, con un acceso principal actualizado, con materiales y tecnología moderna.
Por otra parte, vale reseñar que en enero de 2020 se rubricó el contrato de concesión entre una empresa privada y el Ejecutivo, que tiene una validez de cinco años y contempla un organigrama de obras por etapas, elaborado en base al proyecto macro de puesta en valor del espacio.
El año pasado, en medio de la pandemia, la actividad de los micros de larga distancia estuvo parada desde marzo hasta diciembre, situación que repercutió en los ingresos económicos del lugar y obligó a algunas modificaciones del cronograma, pero posibilitó el avance de algunas tareas, debido al escaso público que circulaba por allí durante ese tiempo.
Al respecto, la subsecretaria de Desarrollo Urbano, Ambiental, Obras y Vivienda de la comuna, María Riestra, en comunicación con El Eco de Tandil, explicó que existe un proyecto de revalorización del edificio desde 2017 que se tuvo en cuenta a la hora de armar la actual concesión.
“Cuando definimos conceder la explotación de la Terminal y pedir ciertas reformas y arreglos, contemplamos este proyecto y no va a haber inconvenientes para llevar adelante ambas obras. Cuando se le mandó el plan de puesta en valor al Ministerio de Transporte, se solicitó que las reformas que ya están realizadas no se computen en este Plan Estratégico de Nación”, detalló.
En el tiempo que lleva la remodelación del sitio en manos del concesionario, Luis González, se efectuaron cambios en las instalaciones, acorde al diagrama de obra, para solucionar algunas cuestiones más urgentes.
En tal sentido, se cambiaron los paneles de vidrio de la fachada, se reubicó el kiosco -que ahora quedó en la entrada sobre la derecha-, en el ala izquierda se emplazó la oficina de informes, se reformó por completo la confitería, se refaccionaron los baños y se colocaron nuevas luminarias, entre otros detalles.
“La concesión sigue adelante con el mismo cronograma y se enmarca dentro de este proyecto”, sostuvo e indicó que aún no tienen precisiones acerca de cuándo se va a suscribir el convenio, pero estima que será dentro de 20 días aproximadamente.
En tanto, señaló que “se fueron corrigiendo algunos puntos con el Ministerio y recién ahora estamos en condiciones de firmar el acuerdo, después de eso se avanzará con los pliegos licitatorios para adjudicar la obra, que salen del Municipio”.
El impulso al proyecto
Además, el presidente del bloque de concejales del Frente de Todos Tandil, Rogelio Iparraguirre, junto con Darío Méndez, jefe Regional de Anses, se reunieron la semana pasada con el director de Obras del Ministerio de Transporte nacional, Francisco Echarren, para motorizar el proyecto de remodelación presentado en 2020 por el Ejecutivo municipal.
“Nuestra ciudad necesita esta obra desde hace mucho tiempo. Un edificio que cumple 50 años debe tener la tecnología y el acondicionamiento necesario para seguir impulsando la industria del turismo. Es una obra fundamental para que la primera imagen que los turistas tengan cuando arriban sea la de un edificio acorde a la ciudad y al siglo XXI” destacó Darío Méndez, precandidato a concejal por el Frente de Todos.
A su vez, Iparraguirre indicó que al enterarse de esta línea de trabajo del Gobierno nacional, empezó a dialogar con Echarren para reflotar el proyecto que el Municipio presentó el año pasado que "impactará de manera positiva en nuestra ciudad”.
Por su lado, también destacó que los convenios se firman con las administraciones comunales para que los liciten los intendentes de cada distrito, que son quienes conocen el territorio y las empresas lugareñas, en aras de darle empuje a la producción y mano de obra local.