Nélida Sereno reclama, a través del Concejo, que Nación reactive las obras hidráulicas en el Salado
En línea con el pedido de Carbap, la concejal busca apoyo de los espacios políticos para solicitar al gobierno de Javier Milei que retome la ejecución del Tramo IV.2 del Plan Maestro de la Cuenca del Salado. Aseguró que la falta de obras genera “perjuicios en millones de hectáreas productivas y en miles de familias bonaerenses”. Los últimos fenómenos climáticos, con inundaciones importantes, volvieron a poner en foco el demorado proyecto. Las consecuencias para Tandil.

La concejal de Unión por la Patria, Nélida Sereno, presentó un proyecto de resolución para solicitar al Gobierno nacional la reactivación de las obras de infraestructura del Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado. La paralización de la intervención afecta la producción agropecuaria e implica un riesgo por excesos hídricos en la provincia de Buenos Aires, incluidas zonas urbanas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa medida impulsada por la dirigente de Federación Agraria Argentina (FFA) va en línea con el reclamo expuesto por Carbap (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa). Las obras se detuvieron completamente desde la asunción del presidente Javier Milei y no se retomaron pese a que este año se registraron ya tres eventos climáticos severos que anegaron más de 2 millones de hectáreas. En marzo, la catástrofe de Bahía Blanca y el 17 y 18 de mayo, las tormentas con epicentro en Zárate, Campana, Salto, Rojas, San Antonio de Areco y otras 25 localidades bonaerenses.
La resolución que discutirá el Concejo Deliberante de Tandil apunta a la paralización de las obras del tramo IV.2 del Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado, “proyecto estratégico en materia de infraestructura hídrica para la provincia de Buenos Aires y esencial para el desarrollo productivo de millones de hectáreas”.