Nicolás Carrillo afirmó que el Sumo como “servicio público no está cumpliendo su función”
Tras las afirmaciones del director del Sumo Sergio Lunghi, quien aseguró que se trata de un “servicio público” y que “no es para llenarse de plata” luego del reclamo de los kiosqueros, el concejal del Frente de Todos consideró que por no adherirse a la Sube miles de tandilenses se están perdiendo de acceder a una tarifa diferenciada.
El concejal del Frente de Todos Nicolás Carrillo cuestionó las afirmaciones del director del Sumo, Sergio Lunghi, acerca de que el Sumo es “servicio público” y que “no es para llenarse de plata”, en referencia al reclamo de los kiosqueros sobre su ínfima percepción de ganancia. Al respecto, Carrilo manifestó que el Sumo como “servicio público no está cumpliendo su función”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailRecordó que en 2009 se creó a nivel nacional el sistema Sube que “conceptualmente cambiaba la idea, ya no se financia al proveedor, sino a los usuarios” pero resaltó que “se creó ese sistema para transparentar, para ordenar un poco todo el sistema de subsidios en Argentina”.
“La Sumo como bien dijo Lunghi se implementó en 2014, pero había una experiencia precedente en Argentina que era la sube, hacía 5 años. Acá se generó otro esquema, a tal punto que la única ciudad que no está en la Sube es Tandil, es la única ciudad que está desfasada, desde 2015 la oposición viene haciendo proyectos de resolución y demás para que Tandil se incorpore a ese sistema”.
Y enfatizó que “quien subsidia al sistema de transporte es la Nación, el año pasado casi 290 millones transfirió para que funcione tanto el sistema de transporte como para que los usuarios tengan una tarifa menor. Además, hay un dato que es más relevante, que hay entre 5 y 10 mil usuarios que hoy por no estar la Sube se están perdiendo de una tarifa diferenciada”.
Detalló que ese universo de personas, hoy estaría pagando aproximadamente un 40 por ciento de la tarifa plana que está en 47 pesos, es decir menos de 30, y son monotributistas sociales, titulares de asignaciones universales por hijo, cooperativistas, titulares del programa Potenciar Trabajo.
“Yo hace 40 días que estoy en el Concejo, no soy experto en tema, tengo que estudiarlo, desarrollarlo y juntarme mucho más con transportistas, sindicato, usuarios, pero en principio veo dos cosas: primero una gran desconfianza de la comunidad hacia el sistema porque el Municipio no informa claramente cuál es el contrato con Eycon. No está claro el decreto, la licitación y los números. El Municipio puede tener el argumento que no tiene obligación de informarlo pero es dinero público”, cuestionó.
Sin noticias de la Sube
“Hace como 8 años que la oposición viene pidiendo que se incorpore a la sube, en 2019 Teruggi salió a decir que ya nos incorporábamos, y todavía no hay noticias. Entendemos que estos años pandemia mediante hubo complicaciones pero desde 2014 se viene pidiendo la incorporación a la Sube”, manifestó.
Y planteó que “hoy para una trabajadora de casa particular tener que pagar aproximadamente 2 mil pesos por mes de tarifa es casi el 20 por ciento de su ingreso”.
“Lo que veo es un Municipio de dos velocidades, cuando es algo de interés municipal como pintar el murallón del dique, el hito urbano que van a hacer ahora, hacer una fuente de agua en Fleming está toda la primera línea defendiendo esa política, poniéndole celeridad a esa gestión. Pero hace más de dos años que se venció la licitación del sistema de transporte público y todavía no está claro cuándo se va a elevar la nueva licitación para un nuevo sistema de transporte que tiene que incluir la Sube”, criticó.
Asimismo, cuestionó que “hubo muchas propuestas valederas este año que no fueron de sectores políticos, sino de ONGs como estrellas amarillas o tránsito para todos, y no pasó nada, no hay una política de movilidad urbana integral. Uno entiende que la recaudación de la Sumo tiene que ser para devolverle a la ciudadanía”.
“No está cumpliendo su función”
En esa línea, planteó que “la parada central que veo de este discurso es que dicen que es un servicio público peor hay que ver quiénes son los ganadores de ese servicio público, porque miles de personas pierden una tarifa diferenciada”.
“Justamente al ser un servicio público desde 2015 la oposición viene pidiendo que el municipio se incorpore a la sube. Pero hay cosas que son de interés del Municipio y avanzan rápido y otras que parece que las deja dirimiendo como en este caso. Como servicio público está generando un perjuicio a miles de usuarios por no incorporar este sistema, me parece que no es menor que entre 5 y 10 mil personas puedan reducir a la mitad la tarifa”.
Además, recalcó que en el caso de la Sube “se puede cargar desde el teléfono, de manera virtual, aplicaciones, no necesariamente en un kiosco, otra gran diferencia como servicio público”.
“Hoy los usuarios no están conformes, los comerciantes tampoco, las empresas de transporte siempre están reclamando nuevas tarifas, modificar las frecuencias, me parece que es un problema integral que hay que discutirlo integralmente y que el Municipio está dejándolo pasar”, manifestó.
Y criticó que “creo que el Municipio lo tiene el agenda como algo secundario y no le está dando la prioridad que merece, porque en Tandil previo a la pandemia se cortaban 10 millones de boletos por año. Es un servicio muy importante, muy usado y me parece que en una ciudad que creció no fue acompañada en caso de transporte por una política de Estado”.
“Lo más paradójico es que como servicio público no está cumpliendo su función, porque para las empresas no es del todo rentable y para los usuarios es un problema el costo de la tarifa, la frecuencias de los colectivos, los recorridos, hay más de 20 pedidos en Tandil donde el colectivo no llega y la tarifa es un problema para muchas familias y por ejemplo para empleados gastronómicos que salen a la medianoche y no hay colectivos”, sostuvo.
Consideró que “hay una política de no construir soluciones con la comunidad, no convocando a los protagonistas, es un Gobierno de puertas cerradas”.