SUMO
¿Cómo funcionará el estacionamiento medido durante Semana Santa?
El director de SUMO planteó que el sistema de bicicletas públicas podría sumarse a la SUBE
El jueves y el viernes no se cobrará estacionamiento medido
Tras años de espera, finalmente hoy empieza a funcionar el sistema SUBE en la ciudad
Tarjetas SUBE para terciarios
Desde que llegó a Tandil, la tarjeta SUBE tuvo tres aumentos
- La Ciudad
Desde el lunes entra en plena vigencia la tarjeta SUBE y la SUMO quedará obsoleta para el transporte
Se cumplieron los 120 días de convivencia de ambas plataformas estipulados en el acuerdo, y hoy y mañana son los últimos días para utilizar la tarjeta local en los colectivos urbanos. El 18 de septiembre el sistema SUMO dejará de estar operativo para el transporte y la SUBE será la única credencial habilitada para abonar los pasajes. El Municipio seguirá migrando atributos locales al sistema federal.
- Eco TV
SUBE: renovación de atributos locales para los usuarios
Lujan Brito, directora del SUMO, pasó por Plataforma Magazine para explicar también el rendimiento de las tarjetas
- La Ciudad
Ya no cobran estacionamiento medido los sábados: “Es para generar mayor movilidad en la zona céntrica”
Lo expresó el secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (hijo).
Ads - La Ciudad
Por la parálisis de SUMO, el Municipio abonará a Eycon la mitad de dos cuotas del contrato
En medio de la emergencia económica, el Municipio negoció abonar sólo la mitad del canon mensual de un millón y medio de pesos que se le paga a la empresa por proveer el sistema de parquímetros y boletos electrónicos. Se prorratearon dos cuotas al 50 por ciento para el año próximo, cuyo monto final se calculará en base al valor del boleto de colectivo de ese momento.
- La Ciudad
Muchos puntos dejaron de cargar Sumo ante el obsoleto porcentaje que perciben por prestar el servicio
La tarea que les demanda a los comerciantes cargar la tarjeta de 100 personas a diario, en promedio, no se condice con la proporción que reciben de pago por parte del Sistema. Desde 2016 perciben el 1,5 por ciento de las recargaras y prometen ascender a 2,25 pero no resulta suficiente ya que los impuestos aumentan anualmente un 50 por ciento. El malestar ya generó consecuencias en los usuarios, que cada vez tienen menos lugares donde poner saldo.
- La Ciudad
SUMO: Se siguen labrando unas 180 multas diarias en Tandil
El director del Sistema Único de Movilidad Ordenada, Sergio Lunghi, informo que en Tandil se continúan labrando de manera diaria unas 180 multas por e...
Ads
Suscribite al periodismo de tu Ciudad
Accedé a las notas completas y exclusivas
- La Ciudad
Solicitaron certezas sobre los números del sistema SUMO y la empresa Eycon al ejecutivo municipal
El concejal del Frente de Todos, Nicolás Carrillo, presentó el jueves un proyecto de acceso a la información pública, procurando obtener mayores certe...
- La Ciudad
Aumenta este lunes el valor del estacionamiento medido
A la par del aumento de la tarifa del boleto de colectivo, que se aprobó el pasado jueves en el Honorable Concejo Deliberante, aumentará este lunes ta...
- La Ciudad
La Sapem, el contralor del transporte que jamás se concretó pese a haber una ordenanza vigente
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue concebida para administrar y gestionar el sistema SUMO. Pese a que existe una ordenanza que la crea y de que en 2016 se constituyó por normativa su directorio, el instrumento jamás se implementó. Una política pública vacía que en su momento generó profusos debates en el Concejo y fue ensalzada por el Ejecutivo.
Ads - La Ciudad
Las respuestas a las dudas sobre el uso de la SUBE en Tandil
La directora de SUMO, Luján Brito , aclaró algunos ítems y transmitió tranquilidad a los tandilenses sobre la implementación de la tarjeta.
- La Ciudad
Volvieron los operativos SUBE y en el primer día entregaron 150 tarjetas
Para agilizar la transición al sistema, retornaron a Tandil los operativos territoriales realizados por el Ministerio de Transporte de la Nación, para...