Comenzará el período de renovación de beneficios locales en tarjeta Sube para personas con discapacidad
Todos los interesados deberán presentarse con su DNI original y el Certificado Único de Discapacidad (CUD) original.
Todos los interesados deberán presentarse con su DNI original y el Certificado Único de Discapacidad (CUD) original.
En el marco de los feriados de este jueves 8 y viernes 9 de diciembre, por el Día de la Inmaculada Concepción de María y con fines turísticos, respect...
Las tarjetas SUBE podrán usarse a partir de hoy en las seis líneas de colectivos de Tandil. En paralelo, el servicio de SUMO sigue vigente durante cuatro meses más. El primer objetivo es que la población beneficiaria de la tarifa social y de los atributos municipales valide los beneficios en el corto plazo.
Luján Brito, Directora de Sumo
Cuando se implementó, en mayo, el plástico valía $490. Hoy, tras la última actualización, vale $635.
Se cumplieron los 120 días de convivencia de ambas plataformas estipulados en el acuerdo, y hoy y mañana son los últimos días para utilizar la tarjeta local en los colectivos urbanos. El 18 de septiembre el sistema SUMO dejará de estar operativo para el transporte y la SUBE será la única credencial habilitada para abonar los pasajes. El Municipio seguirá migrando atributos locales al sistema federal.
Lujan Brito, directora del SUMO, pasó por Plataforma Magazine para explicar también el rendimiento de las tarjetas
Accedé a las notas completas y exclusivas
En medio de la emergencia económica, el Municipio negoció abonar sólo la mitad del canon mensual de un millón y medio de pesos que se le paga a la empresa por proveer el sistema de parquímetros y boletos electrónicos. Se prorratearon dos cuotas al 50 por ciento para el año próximo, cuyo monto final se calculará en base al valor del boleto de colectivo de ese momento.
La tarea que les demanda a los comerciantes cargar la tarjeta de 100 personas a diario, en promedio, no se condice con la proporción que reciben de pago por parte del Sistema. Desde 2016 perciben el 1,5 por ciento de las recargaras y prometen ascender a 2,25 pero no resulta suficiente ya que los impuestos aumentan anualmente un 50 por ciento. El malestar ya generó consecuencias en los usuarios, que cada vez tienen menos lugares donde poner saldo.
El director del Sistema Único de Movilidad Ordenada, Sergio Lunghi, informo que en Tandil se continúan labrando de manera diaria unas 180 multas por e...
El concejal del Frente de Todos, Nicolás Carrillo, presentó el jueves un proyecto de acceso a la información pública, procurando obtener mayores certe...
A la par del aumento de la tarifa del boleto de colectivo, que se aprobó el pasado jueves en el Honorable Concejo Deliberante, aumentará este lunes ta...