Padres de niños de La Playita que van a la escuela de El Molino reclaman por la falta de transporte
Se trata de cinco alumnos que desde mayo no pueden concurrir al establecimiento porque no se cubre el recorrido. Natalia Acuña, una de las mamás, expresó que “lamentablemente, ni mi hijo ni los otros nenes pueden ir y les están negando el derecho de poder estudiar y socializar con otros chicos”.

Si bien parecía que el conflicto con el transporte rural había llegado a su fin, al menos por este año, apareció un nuevo reclamo que da cuenta de que la totalidad de los recorridos no habían sido cubiertos, por lo cual todavía hay niños que no pueden asistir a clases por no contar con una forma de trasladarse a la escuela.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNatalia Acuña, mamá de un alumno que concurre a primer año de secundaria en el anexo de la Escuela de El Molino, contó que su hijo terminó la primaria en la Escuela 60 y comenzó el secundario en De la Canal.
En un principio, contaban con un transporte que los pasaba a buscar por la zona donde residen, denominada La Playita, y los trasladaba a la escuela.
“De repente decidieron desde Consejo Escolar sacar a mi nene de la escuela y pasarlo a la de El Molino, porque dicen que por cercanía al nene le corresponde El Molino, no De la Canal, y dicen que una criatura no puede estar una hora arriba de un colectivo hasta llegar a la escuela”, expuso.
Detalló que de su casa hasta la escuela de El Molino hay alrededor de 10 kilómetros. Fue el 1 de mayo cuando pasaron a su hijo al anexo de esa escuela, al igual que a otros cinco chicos de La Playita que también concurrían a De la Canal.
“Dijeron que iban a poner un remis que iba a venir a La Playita a recoger a los chicos que iban a De la Canal y también los pasaron a El Molino, y nunca lo pusieron, tampoco colectivo, no pusieron nada”, cuestionó.
El reclamo
A raíz de esa situación, Acuña contó que fue a quejarse a Consejo Escolar, pero le dijeron que “nadie quería cubrir el puesto, que iban a volver a licitar, pasó el tiempo y nada”.
“Yo hablé con Enrique Ciavarella, el vicepresidente de Consejo Escolar, le expliqué mi situación, y me dijo que no hay nadie que cubra ese recorrido, entonces si nadie va a cubrir el recorrido para que mi hijo y otros chicos puedan ir a la escuela, le pedí que me lo volvieran a pasar a De la Canal, que ahí sí hay transporte, que pasa todos los días. Me dijo que lo iba a elevar a Provincia a ver si le daban el okey para poder pasarlo de nuevo a la escuela”, contó.
Y explicó que “me mandó una nota que él había enviado a Provincia diciendo que todas las licitaciones fueron rechazadas porque no cubrían gastos, que ninguno quería cubrir el recorrido”.
“No puede ser que los chicos no puedan ir a la escuela porque no quieren poner transporte, recortaron todos los recorridos de las escuelas rurales, hay problemas con todas por el tema del transporte. Ellos achican los recorridos porque quieren pagar menos, los choferes no aceptan lo que pagan porque es muy poco, con todo lo que sube el combustible y demás no alcanzan a pagar el salario de los choferes y todo”, manifestó.
Recordó que “nosotros en De la Canal teníamos un chofer, Adrián, que él quiere llevar a los chicos pero por el recorrido que hacía de La Playita a De la Canal no le quieren pagar lo que él solicita, le quieren dar 86 pesos más, por los kilómetros que tiene que hacer hasta la próxima parada y con esa plata no puede hacer nada”.
“Parece que no les importa”
“Tampoco me autorizan para pasar a mi nene a otra escuela para que el colectivo los lleve. El recorrido de La Playita a De la Canal tampoco está porque se lo sacaron al chofer, acá levantaba cinco chicos. Todos los chicos de La Playita iban a De la Canal y los pasaron a El Molino, pero ninguno puede asistir a clases porque no tenemos transporte para llevarlos todos los días a la escuela”, expuso.
Contó que su hijo “está teniendo clases virtuales solamente pero tampoco tienen clases como corresponde porque los profesores si yo no estoy insistiendo ni se acuerdan de mandar nada. Lamentablemente ni mi hijo ni los otros chicos pueden ir y les están negando el derecho de poder estudiar y socializar con otros chicos”.
“El año que viene mi otro hijo termina la primaria y también será un problema, ya lo estoy viendo venir que no van a poner ni colectivo ni nada y otra vez lo mismo va a pasar el año que viene, porque todos los años hay problemas con el transporte rural, porque no quieren pagar, y yo ya reclamé varias veces a Consejo Escolar pero nadie me presta atención, parece que no les importa. La última contestación que me dieron fue que iban a arreglar primero la situación de los otros distritos y por último Tandil. Ya llegamos casi a fin de año, y mi hijo y los otros chicos no pudieron asistir a la escuela”, lamentó.