PAMI bajará el precio de los medicamentos

Gracias a un acuerdo establecido con la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), que nuclea a empresas farmacéuticas multinacionales, bajará un 5% el valor de los medicamentos ofrecidos por la obra social. El gobierno los comprará a un costo más bajo y esto se traduce en una reducción del precio de venta al público. El acuerdo contempla también un precio máximo que se mantenga durante todo el 2018.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon esta medida se espera beneficiar a 4,8 millones de jubilados afiliados a PAMI y le permitirá a la obra social ahorrar hasta 6500 millones de pesos.
El convenio se produce en medio de una puja con la la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), quienes habían rechazado la cláusula de los precios máximos, alegando que no pueden comprometerse a congelarlos durante tanto tiempo. No obstante, aún tienen poder de negociación, ya que los laboratorios extranjeros no pueden cubrir todas las patologías y algunos medicamentos necesitan de proveedores nacionales. En esta instancia, aún persiste la incertidumbre acerca de la cantidad de medicamentos que entrarán en la cobertura de PAMI.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios