Paredes con Historias en Tandil: "Bienvenidos a Tandil" de Seba Cener
Un recorrido artístico que introduce a los habitantes en una ciudad única, llena de magia y opciones turísticas.

En uno de los ingresos a Tandil más concurridos, un mural lleno de colores y diseños recibe diariamente a todos los turistas. Se trata de la obra “Bienvenidos a Tandil” del reconocido artista local Seba Cener, que funciona como una importante atracción artística en un punto destacado de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn una nueva edición semanal de “Paredes con Historias en Tandil”, ponemos el foco en el diseño y el significado detrás de esta extensa obra de arte urbana.
El mural fue realizado en julio del 2024, época recordada por el artista debido a las bajas temperaturas y las heladas jornadas que atravesó pintando al aire libre. Está ubicado en la rotonda del Dique, que conecta las avenidas Saavedra Lamas, Zarini, San Gabriel y Don Bosco.

Seba Cener, en diálogo con El Eco, expresó: “El diseño fue una idea una idea mía, pero surgió por un pedido de la gente de Rotonda. Ellos vinieron con la idea de que querían darle como una bienvenida a Tandil, que hable un poco de lo que es la ciudad en sí y demás, pero me dejaron con mi creatividad abierta para lo que quiera hacer ahí”.
Así surgió la obra artística, que consiste en un recorrido a través de los muros de madera por los puntos y paseos turísticos más importantes de la ciudad. En el principio del mural se encuentra la figura de una chica oliendo unas flores, lo que según el creador habla de "la conexión con la naturaleza a través de todo lo que hay en Tandil, como las flores y los campos de trigo que hay por alrededores”.

Después, de la mujer se pasa a visualizar la presencia de dos niños abriendo un libro. “Simboliza como si fuese un libro mágico de Tandil”, expuso el artista. “A medida que avanza el mural es como que se van introduciendo en una especie de bosque mágico a través de una cascada, y esto habla un poco de que se pueden vivir los cuatro sentidos en la ciudad de Tandil”, agregó.
El artista tardó aproximadamente diez días para culminar el mural, y en esta ocasión contó con la ayuda de otros profesionales para acelerar el trabajo. De igual manera, el mismo Seba Cener fue el encargado de todos los detalles minuciosos y de dar los toques finales.

“Lo que refleja para mí este mural es como una especie de transición, desde que vas entrando de afuera del campo y te vas metiendo a través de los árboles a una hermosa y mágica ciudad”, concluyó Seba Cener.
Puede interesarte
Para conocer más sobre este artista tandilense y ver otras de sus creaciones, pueden visitar su cuenta de Instagram @sebacener.