Paredes con historias en Tandil: "Alejandro Sabella" de Natalia Fernández
Con dos frases representativas, el diseño rinde homenaje al legado que dejó el ex entrenador en el fútbol argentino.
Con dos frases representativas, el diseño rinde homenaje al legado que dejó el ex entrenador en el fútbol argentino.
Las pintadas corresponden al Programa “Pinturas Urbanas”, creado en 2011, por el que artistas visuales de Tandil realizan un mural en la pared exterior de la vivienda de los vecinos que lo requieran. Un muro blanqueado, que cumpla con determinadas medidas, y completar y firmar una planilla son, básicamente, los requisitos.
Conocida bajo su nombre artístico CEB, la muralista realizó importantes obras de arte en puntos turísticos de la ciudad.
Un recorrido artístico que introduce a los habitantes en una ciudad única, llena de magia y opciones turísticas. En este caso, en el futuro Paseo de la Rotonda, un espacio de encuentro que cambiará para siempre un lugar emblemático de Tandil.
La artista porteña Agustina Linares, ligada desde hace varios años a Tandil, plasmó en la plaza donde está ubicado el Monumento a la Madre una vistosa obra de arte que ella misma diseñó, tomando como punto de partida las diferentes variedades flores que pueden observarse en la ciudad.
La Escuela Primaria N°34 “General José de San Martín” presentará este miércoles por la mañana un mural alusivo a los 40 años de la Gesta de Malvinas.B...
La propuesta une las artes plásticas con la música, y tiene como objetivo eliminar los prejuicios sobre el arte urbano.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La arquitecta Carolina Shedden mostró su alivio ante el paso legislativo logrado y apuntó a poner en valor el Murallón y todo el patrimonio arquitectónico de la ciudad, con el afán de preservar la historia e identidad tandilenses.
Con la presencia de ex combatientes, autoridades, funcionarios y los artistas realizadores, la comunidad educativa del establecimiento dio cierre a la Semana de las Artes inaugurando un mural en homenaje a los veteranos de Malvinas. “Pensábamos que iba a ser algo humilde y chiquito pero salió una cosa hermosa”, celebró la directora de la escuela.
Busca que se tome conciencia sobre la donación pediátrica. Está ubicado en la avenida Alvear.
“Nos conmueve como docentes”, transmitieron desde ambas instituciones.
La iniciativa se enmarca en la campaña Cristina Libre. También llevarán a cabo una peña popular.